ENTREGA AMÉRICO TARJETAS DEL PROGRAMA “LA CLÍNICA ES NUESTRA”; REFUERZAN ATENCIÓN MÉDICA

Durante un enlace con el presidente López Obrador, el gobernador anuncia apoyos económicos a centros de salud por más de 209 millones de pesos

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – “En Tamaulipas tenemos la bata bien puesta, todos sumados y comprometidos con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el nuevo modelo de atención a la salud IMSS-Bienestar, para garantizar el servicio médico en forma gratuita a la población sin seguridad social, considerando esto como un derecho humano”, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

Durante un enlace a la conferencia mañanera encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el gobernador entregó de manera simbólica la primera remesa de tarjetas del programa “La Clínica es Nuestra” al Comité Ciudadano del Centro de Salud de la colonia Enrique Cárdenas González de esta capital.

 

El mandatario explicó que en Tamaulipas se integran a este programa 400 centros de salud, los cuales ya tienen conformados sus comités: 269 con un consultorio, 85 con dos consultorios, 20 de tres a cinco consultorios, 26 con seis o más consultorios, algunos con servicios ampliados, dando un apoyo económico de más de 209 millones de pesos.

 

“Señor presidente, es así como damos continuidad a la política humanista que ha caracterizado a su administración, con una sociedad participativa y colaborativa que busca en sus compromisos el desarrollo y el bienestar”, expresó.

 

Villarreal Anaya afirmó que este es un cambio sin precedentes en el Sistema Nacional de Salud que refleja, como muchos otros programas de la administración del presidente López Obrador, la búsqueda de la equidad en la oportunidad para tener un estado de bienestar de la población mexicana, acorde a los principios asentados del humanismo mexicano.

 

Asimismo, reconoció al secretario de Salud, Jorge Alcocer, y al director del IMSS, Zoé Robledo, por la organización y planeación del modelo IMSS-Bienestar que ha permitido el equipamiento y tecnología médica adecuada para atender los problemas de salud que aquejan a la población, y como punto central, con el recurso humano necesario para este fin, al que se le ha brindado la anhelada seguridad laboral al incorporarlo en forma progresiva a este nuevo sistema de salud.

 

Al término del enlace con el presidente López Obrador y tras la entrega del apoyo que fue recibido por Marcela Elizabeth Sánchez Monsiváis y Josefina Quintero, presidenta y tesorera, respectivamente, del Comité “La Clínica es Nuestra” del centro de salud de esta colonia, el gobernador Américo Villarreal, acompañado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández, y el delegado del IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez Avendaño, asignaron los apoyos a 19 centros de salud y clínicas de diferentes colonias y comunidades rurales de esta capital.

 

APOYOS EN PROGRAMAS FEDERALES AUMENTAN A 16 MIL 562 MILLONES DE PESOS

 

En el evento, el delegado federal de Programas para el Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, recordó que al inicio de la administración del presidente López Obrador en 2019, Tamaulipas recibía apoyos en programas federales por 6 mil 962 millones 776 mil pesos, y a la fecha la cifra se ha incrementado notablemente a 16 mil 562 millones de pesos en favor de 574 mil 208 beneficiarios de los 18 programas federales.

 

“El total sexenal es de 64 mil 284 millones 247 mil 631 pesos; de ese tamaño es la derrama económica por parte del gobierno federal aquí en Tamaulipas, y eso ha servido para que en el estado la sociedad sea apoyada. Por eso es importante reconocer el trabajo del presidente de la república”, mencionó.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.