Ensaya UAT medidas de protección civil en instalaciones universitarias

Con el objetivo de mejorar la preparación para actuar ante una emergencia y fomentar la cultura de la protección civil, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo un simulacro de connato de incendio en la biblioteca de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV).

A las 11:58 de la mañana del 22 de marzo, las alarmas de esa dependencia universitaria emitieron una alerta para que estudiantes, personal docente y administrativo interrumpieran sus actividades, atendieran el aviso y salieran de manera ordenada siguiendo la ruta de evacuación hasta llegar al punto de reunión, donde se hizo el pase de lista a fin de descartar cualquier suceso durante el recorrido.

 La directora del plantel, Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, informó los detalles y la importancia de poner en práctica este tipo de actividades, las cuales se realizan en colaboración con la Dirección de Protección Universitaria y con el apoyo de diferentes corporaciones y dependencias de ayuda externa municipales y estatales.

Al realizar la evaluación de los resultados, se determinó que durante el simulacro se evacuó de manera inmediata 410 personas y se atendió a tres estudiantes por fractura, intoxicación y quemaduras, destacando la rapidez de respuesta del personal de protección civil y la comunidad universitaria involucrada.

Durante la reunión se resaltó el trabajo de la Facultad de Enfermería Victoria por preparar un plan de acción para estas situaciones, en el cual se integran todos los elementos que pudieran ser de utilidad en caso de emergencia o desastre. 

Por su parte, el Lic. Sergio Adrián Gracia Sánchez, titular de la Dirección de Protección Universitaria, agradeció la participación de todas las instancias involucradas en este ejercicio, el cual corresponde al plan de trabajo 2023 de esa dependencia, y anunció que se tienen programadas otras acciones similares a fin de fomentar la cultura preventiva y proteger y salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria.

Cabe destacar, que en esta simulación de situación de emergencia se contó con la participación de la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad; la Dirección de Protección Civil Tamaulipas; la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos; la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tamaulipas; y el Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.