Encabeza Ninfa Cantú Deándar inauguración de la Expo Proveedor Industrial Matamoros 2025

-El evento que organiza la Asociación de Maquiladoras de Matamoros es uno de los más importantes del país en el ámbito industrial

Matamoros, Tamaulipas.- En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, encabezó la ceremonia inaugural de la Expo Proveedor Industrial Matamoros 2025, un espacio clave para fortalecer el vínculo entre proveedores regionales y empresas tractoras del sector manufacturero y maquilador, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio, inversión y desarrollo industrial.

El acto inaugural contó con la participación de Alberto Granados, presidente municipal de Matamoros; Brianna Powers, cónsul general de EEUU en Matamoros; Humberto Martínez, presidente de INDEX Nacional; Rolando González Barrón, presidente de INDEX Matamoros; Alfredo Guajardo, presidente de INDEX Reynosa; Julio Martínez Burnes director General del COTACyT y el capitán Bernabé Delgado de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Durante su intervención, la titular de Economía reconoció a la Asociación de Maquiladoras de Matamoros por la realización de una edición más de este evento, que se ha consolidado como uno de los más importantes del norte del país en materia de integración productiva y dinamismo económico.

Asimismo, destacó la fortaleza de las empresas afiliadas a INDEX Matamoros, a sus directivos y trabajadores, por su papel fundamental en el liderazgo exportador de Tamaulipas, aún en medio de un entorno internacional desafiante.

“Para el gobernador Américo Villarreal Anaya, el comercio exterior y el impulso a la industria son ejes estratégicos del desarrollo económico. Por ello, el diálogo con el sector industrial y el acompañamiento a la planta productiva son acciones permanentes que fortalecen la competitividad y el bienestar de las familias tamaulipecas”, subrayó Cantú Deándar.

Además, resaltó que una de las principales aportaciones de esta expo, es el impulso a la innovación, y que el Gobierno del Estado trabaja en la consolidación de clústeres industriales estratégicos, como el eléctrico-electrónico, el automotriz en la frontera y el de tecnologías de la información, así como en una estrategia integral para el desarrollo del sector de semiconductores, en coordinación con la Secretaría de Educación, el COTACyT y el Colegio de Tamaulipas.

La expo contó con la participación de 90 empresas que generaron alrededor de 700 encuentros de negocios e incluyó conferencias magistrales y una amplia exhibición de proveedores. La Secretaría de Economía participó también con un stand de promoción del estado para inversionistas y de la oferta de servicios para las empresas tamaulipecas.

Capacitan a personal técnico en detección y control del gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de proteger la salud animal y pública, así como salvaguardar la industria ganadera y cárnica del estado, la Secretaría de Agricultura del Gobierno Federal, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, implementó un curso de capacitación dirigido al personal técnico que participará en la instalación y revisión de trampas para la identificación taxonómica del gusano barrenador.

El evento fue encabezado por el titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, quien destacó la importancia del trabajo conjunto con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y el Comité de Fomento y Protección Pecuaria. Subrayó que la sinergia entre instituciones es fundamental para alcanzar el objetivo común de prevenir la presencia de esta plaga.

“La cooperación internacional es clave para implementar estrategias de control y erradicación, pero a nivel nacional y estatal, el esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno no sería suficiente sin la participación activa de los ganaderos organizados e independientes, organizaciones civiles e instituciones educativas”, expresó.

Por su parte, Román Garza Infante, encargado del despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Tamaulipas, señaló que, gracias a esta capacitación, el personal técnico adquirirá los conocimientos necesarios para la instalación, inspección y mantenimiento de trampas, así como para identificar las características generales de la mosca del gusano barrenador. El objetivo es detectar ejemplares sospechosos en zonas de alta concentración ganadera, principalmente en el norte y centro del estado.

En su intervención, Flaviano Benavides González, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, destacó la relevancia de colaborar estrechamente con todas las instituciones involucradas. “Ponemos a disposición nuestras instalaciones, así como a nuestros investigadores y personal técnico, para apoyar en esta labor conjunta”, indicó.

Finalmente, Benavides González realizó la inauguración oficial del curso de capacitación, que busca fortalecer las acciones de prevención y control del gusano barrenador del ganado en Tamaulipas.

Al evento asistieron José Humberto Vázquez Ramírez, representante estatal de SENASICA; Luis Gabriel Figueroa Martínez, director de epidemiología de SENASICA; Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, además de médicos veterinarios.