En Matamoros, secretario de Finanzas arranca Ciclo Escolar 2025–2026 en representación del gobernador Américo Villarreal

En Matamoros, secretario de Finanzas arranca Ciclo Escolar 2025–2026 en representación del gobernador Américo Villarreal

En un ambiente de entusiasmo, esperanza y  compromiso con la transformación educativa, se llevó a cabo la Ceremonia de Inicio del Ciclo Escolar 2025–2026 en la Escuela Secundaria “Jaime Torres Bodet”, ubicada en el municipio de Matamoros, Tamaulipas.

Matamoros, Tamaulipas.- En un ambiente de entusiasmo, esperanza y  compromiso con la transformación educativa, se llevó a cabo la Ceremonia de Inicio del Ciclo Escolar 2025–2026 en la Escuela Secundaria “Jaime Torres Bodet”, ubicada en el municipio de Matamoros, Tamaulipas.

El evento fue encabezado por Jesús Lavín Verastegui, secretario de Finanzas, en representación del doctor Américo Villarreal Anaya, Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas, acompañado por el presidente municipal de Matamoros,  José Alberto Granados Fávila.

También estuvieron presentes Mara Herlinda Castillo Marín, titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) Matamoros, en representación del secretario de Educación del Estado, Miguel Ángel Valdez García, así como Dora Elía González de la Rosa, representante sindical, y Rogelio Cinta García, director del plantel anfitrión.

Como parte del acto protocolario, se realizó la entrega simbólica de 535,930 libros de texto gratuitos y 79,429 paquetes de útiles escolares en beneficio de las y los estudiantes de nivel básico en el municipio, recursos fundamentales que garantizan el acceso igualitario a una educación de calidad y con sentido social.

Durante su intervención, el presidente municipal, José Alberto Granados Fávila, reiteró su compromiso con la mejora continua de los espacios educativos en Matamoros, señalando que se continuará trabajando en la instalación de techumbres, rehabilitación de sanitarios y dotación de materiales necesarios para fortalecer la infraestructura escolar y crear entornos dignos de aprendizaje.

Por su parte, Jesús Lavín Verastegui destacó el compromiso del Gobierno del Estado con la niñez y juventud tamaulipeca, reafirmando que la educación es una prioridad en la agenda estatal. 

En este contexto, informó que, a nivel estatal, se entregarán 538,048 paquetes de útiles escolares con una inversión total de 221.4 millones de pesos, así como 46,894 uniformes escolares, cuya distribución representa una inversión adicional de 55.4 millones de pesos.

Asimismo, se resaltó que la Escuela Secundaria “Jaime Torres Bodet” fue beneficiada a través del programa "La Escuela Es Nuestra", con una inversión de 600 mil pesos durante el ciclo escolar 2024–2025, recursos destinados a la mejora de infraestructura y equipamiento educativo, lo cual refuerza el compromiso con la dignificación de los espacios escolares. 

Por último señaló que este esfuerzo es reflejo del compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una política educativa centrada en generar mejores condiciones para toda la comunidad escolar, dignificando los espacios educativos y garantizando que cada estudiante en Tamaulipas acceda a una educación de calidad, en entornos seguros y con igualdad de oportunidades. Todo ello con el firme propósito de seguir transformando Tamaulipas con educación, y más educación.

Asiste rector de la UP Altamira a reunión nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

Asiste rector de la UP Altamira a reunión nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

El rector de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), Jesús Ricardo Ramos Sánchez, participó en el encuentro que rectoras y rectores más destacados de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país sostuvieron con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ciudad de México.– El rector de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), Jesús Ricardo Ramos Sánchez, participó en el encuentro que rectoras y rectores más destacados de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país sostuvieron con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

En esta reunión participaron las y los rectores de las universidades que más se destacaron durante el último año, a través de sus logros académicos, administrativos y del incremento de su matrícula, características que cumplió de manera sobresaliente la UPALT, siendo una de las 50 instituciones elegidas de entre casi 200 existentes.

Ramos Sánchez informó que durante el encuentro, la presidenta escuchó de viva voz los casos de éxito de los titulares de las instituciones de educación superior y los exhortó a redoblar esfuerzos para que nadie pierda su derecho constitucional a la educación.

Dijo también que estuvieron presentes Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior; y Marlenne

Mendoza González, directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

Subrayó que su participación como rector de la UPALT en este diálogo con la presidenta es histórica, pues nunca se había convocado a un rector o exrector a un encuentro de esta naturaleza.

“La notoriedad de nuestra institución es gracias al apoyo firme de nuestro gobernador, el Dr. Américo Villarreal Anaya, quien nos dotó de las condiciones propicias para ser considerados en esta reunión con nuestra presidenta. En mis más de 15 años en el subsistema no hay registro de algo similar, por lo que es un hecho histórico”, resaltó.

El rector enfatizó que la UPALT tiene el 96 % de sus estudiantes becados, el 50 % de ellos con la Beca Jóvenes Construyendo Futuro. Además, cuenta con nueve profesores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), ha incrementado su matrícula en un 296 % en los últimos años y, para 2026, celebrará su XX aniversario con la apertura de posgrados, especialidades y una nueva carrera.

Ramos Sánchez agradeció el respaldo que la universidad recibe del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y reiteró el compromiso de la institución de ser un referente de educación superior de calidad, acorde con las necesidades laborales y de desarrollo de la región.