En Matamoros, secretario de Finanzas arranca Ciclo Escolar 2025–2026 en representación del gobernador Américo Villarreal

En Matamoros, secretario de Finanzas arranca Ciclo Escolar 2025–2026 en representación del gobernador Américo Villarreal

En un ambiente de entusiasmo, esperanza y  compromiso con la transformación educativa, se llevó a cabo la Ceremonia de Inicio del Ciclo Escolar 2025–2026 en la Escuela Secundaria “Jaime Torres Bodet”, ubicada en el municipio de Matamoros, Tamaulipas.

Matamoros, Tamaulipas.- En un ambiente de entusiasmo, esperanza y  compromiso con la transformación educativa, se llevó a cabo la Ceremonia de Inicio del Ciclo Escolar 2025–2026 en la Escuela Secundaria “Jaime Torres Bodet”, ubicada en el municipio de Matamoros, Tamaulipas.

El evento fue encabezado por Jesús Lavín Verastegui, secretario de Finanzas, en representación del doctor Américo Villarreal Anaya, Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas, acompañado por el presidente municipal de Matamoros,  José Alberto Granados Fávila.

También estuvieron presentes Mara Herlinda Castillo Marín, titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) Matamoros, en representación del secretario de Educación del Estado, Miguel Ángel Valdez García, así como Dora Elía González de la Rosa, representante sindical, y Rogelio Cinta García, director del plantel anfitrión.

Como parte del acto protocolario, se realizó la entrega simbólica de 535,930 libros de texto gratuitos y 79,429 paquetes de útiles escolares en beneficio de las y los estudiantes de nivel básico en el municipio, recursos fundamentales que garantizan el acceso igualitario a una educación de calidad y con sentido social.

Durante su intervención, el presidente municipal, José Alberto Granados Fávila, reiteró su compromiso con la mejora continua de los espacios educativos en Matamoros, señalando que se continuará trabajando en la instalación de techumbres, rehabilitación de sanitarios y dotación de materiales necesarios para fortalecer la infraestructura escolar y crear entornos dignos de aprendizaje.

Por su parte, Jesús Lavín Verastegui destacó el compromiso del Gobierno del Estado con la niñez y juventud tamaulipeca, reafirmando que la educación es una prioridad en la agenda estatal. 

En este contexto, informó que, a nivel estatal, se entregarán 538,048 paquetes de útiles escolares con una inversión total de 221.4 millones de pesos, así como 46,894 uniformes escolares, cuya distribución representa una inversión adicional de 55.4 millones de pesos.

Asimismo, se resaltó que la Escuela Secundaria “Jaime Torres Bodet” fue beneficiada a través del programa "La Escuela Es Nuestra", con una inversión de 600 mil pesos durante el ciclo escolar 2024–2025, recursos destinados a la mejora de infraestructura y equipamiento educativo, lo cual refuerza el compromiso con la dignificación de los espacios escolares. 

Por último señaló que este esfuerzo es reflejo del compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una política educativa centrada en generar mejores condiciones para toda la comunidad escolar, dignificando los espacios educativos y garantizando que cada estudiante en Tamaulipas acceda a una educación de calidad, en entornos seguros y con igualdad de oportunidades. Todo ello con el firme propósito de seguir transformando Tamaulipas con educación, y más educación.

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas informó por medio de su titular que este evento se realizará en cinco municipios, buscando promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

«Un tema que desea impulsar el gobernador es el fomento a la lectura, al comprender que la literatura es un medio de transformación social que debe estar al alcance de todas y todos; por ello desde hace varios meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye, además, la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos», mencionó Héctor Romero- Lecanda.

Agregó que acercar las voces de la literatura tamaulipeca a las audiencias y dar realce a la creación literaria eran asignaturas pendientes que este año encontraron salida gracias al impulso del gobernador.

«Este año estamos lanzando el Fondo Editorial Tamaulipas con 22 publicaciones editadas por el Gobierno de Tamaulipas en géneros como el ensayo, la poesía, dramaturgia y narrativa; algunos de estos libros serán presentados en el Festival Tamaulipas LEE, así mismo se llevarán a cabo mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios», indicó el titular del ITCA.

Serán más de 30 escritores y escritoras quienes participarán en los diferentes eventos, los cuales se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre en Nuevo Laredo, del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y 18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 en Tampico y cerrando del 20 al 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

Algunos de los destacados escritores que participarán presentando sus obras en Tamaulipas LEE son Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz.

Nombres como Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano destacan también en las mesas de lectura.

Este festival se realizará también en torno al Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, por lo que los mediadores de lectura tamaulipeco tendrán también un lugar dentro de la programación.

La programación completa de este evento puede consultarse en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA Tamaulipas).

Las sedes en cada municipio son: Estación Palabra- Nuevo Laredo; Parque Cultural Reynosa-Reynosa; Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas- Matamoros; Barco, Centro Cultural- Tampico y Biblioteca Marte R. Gómez- Ciudad Victoria.