En marcha plan estratégico para apoyar a familias de Reynosa: coordinadora nacional de PC

-Laura Velázquez, reconoce medidas previsoras implementadas por los tres niveles de gobierno

Reynosa, Tamaulipas.- La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, reconoció que las acciones de prevención implementadas por los tres niveles de gobierno evitaron que las torrenciales lluvias que se presentaron en esta ciudad provocaran mayores afectaciones.

Al iniciar la reunión de evaluación, que preside el gobernador Américo Villarreal, la secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel, y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, la titular de la CNPC destacó que, a pesar de la magnitud del fenómeno hidrometeorológico, en Reynosa nunca faltó el agua potable, los cortes de luz se hicieron de manera preventiva, la economía tampoco ha parado y los servicios de comunicación y transporte han continuado.

«Estas lluvias que se presentaron aquí en Tamaulipas son verdaderamente fortuitas y un ejemplo y una oportunidad para todo el estado para mejorar e identificar cuáles son las zonas vulnerables y que tenemos que atender», expresó.

En la reunión se informó que, hasta el mediodía de este domingo, permanecen 74 personas en el albergue del polideportivo. Asimismo, se dio a conocer que los trabajos de limpieza se han iniciado en las 20 colonias donde se registraron las mayores afectaciones.

«Ya tenemos un plan estratégico en donde entramos los tres niveles de gobierno con toda la capacidad humana, apoyados por Sedena, fundamentalmente», explicó Laura Velázquez.

Por su parte, representantes de la Comisión Nacional del Agua dieron a conocer que, a la fecha, con el uso de nueve equipos de bombas y máquinas retroexcavadoras, se han desfogado 200 mil litros de agua en las colonias afectadas, lo que da una magnitud de la intensidad de las precipitaciones.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.