“En la UAT tenemos que irnos por el lado académico; esa es la fortaleza que impulsaremos”: rector

El MVZ Dámaso Anaya hizo un recorrido por las dependencias de la UAT en Reynosa, donde reiteró su respaldo a las iniciativas de los universitarios para seguir fortaleciendo a la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

En el marco de la gira de diagnóstico que lleva a cabo en las dependencias educativas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado visitó este lunes 4 de marzo las Unidades Académicas Multidisciplinarias Reynosa Aztlán y Reynosa Rodhe.

Durante su recorrido, el rector reiteró su propósito de trabajar muy cerca con la comunidad universitaria, con el compromiso de sumar sus inquietudes, propuestas e iniciativas en la búsqueda de la excelencia académica.

“En la Universidad tenemos que irnos por el lado académico; esa es la fortaleza que le quiero dar, que sea en beneficio de la investigación, de la vinculación, de las actividades deportivas, y que eso conlleve a tener un bienestar más sano y saludable para los jóvenes y los compañeros catedráticos”, expresó el MVZ Dámaso Anaya.

Hizo hincapié en que la gira de trabajo por los distintos planteles de la UAT busca sumar los esfuerzos para consolidar el plan de trabajo de su gestión rectoral.

Señaló que se trata de estrechar la comunicación tanto con estudiantes como con docentes y trabajar muy cerca de todos los universitarios: “Le quiero imprimir a la UAT un sello muy humano”, subrayó.

Recalcó que la UAT tiene entre sus fortalezas la calidad de su claustro docente, y en ese sentido, destacó el incremento de ingresos al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.

El rector Dámaso Anaya inició sus actividades en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), acompañado de la directora interina del plantel, Dra. María Cristina Hernández Jiménez, y del secretario técnico, Mtro. Ignacio Hernández Rodríguez.

Hizo entrega de material deportivo al equipo de futbol americano y sostuvo un diálogo con los estudiantes; de igual forma, visitó los laboratorios de posgrado y farmacología, y se reunió con docentes en el auditorio de la UAMRA.

La directora interina, María Cristina Hernández, dio la bienvenida y agradeció al rector su presencia, que permite a los universitarios compartir sus inquietudes, necesidades y propuestas; también le expresó el compromiso de continuar trabajando con base en su ejemplo de valores, transparencia y humanismo.

Posteriormente, el MVZ Dámaso Anaya se trasladó a la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR), donde recorrió las instalaciones, áreas y edificios, acompañado del Dr. Jaime Gerardo Malacara Navéjar, director del plantel.

También se reunió con directivos, docentes y estudiantes, e hizo la entrega simbólica de chamarras para los jugadores y cuerpo técnico del equipo de futbol americano.

Abre Gobierno del Estado ventanillas para el registro de semilla de calidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, anunció la apertura de ventanillas para el programa «Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico 2025: Semilla de Calidad», que estará disponible del 14 al 23 de mayo en los distintos municipios de Tamaulipas.

Este programa de apoyo proporciona a las y los productores semilla de maíz, sorgo y avena, y está dirigido a personas que residen en localidades de Tamaulipas con niveles de marginación, susceptibles de recibir el beneficio, siempre que cumplan con todos los requisitos establecidos por el programa, lo anterior lo dio a conocer Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola.

Destacó que para todos los productores interesados, se informa que los puntos de recepción de documentos están disponibles en las zonas centro y sur de Tamaulipas. Mientras  tanto, en los municipios de Abasolo, Aldama, Bustamante, Jiménez, González y Soto la Marina, la ventanilla receptora se encuentra ubicada en las respectivas presidencias municipales.

Así mismo, la recepción de documentación para los municipios de Altamira, Tula, Victoria, Güémez, Casas, El Mante, Xicoténcatl, Gómez Farías, Llera, Hidalgo, Villagrán, Mainero, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, San Carlos y Padilla se está llevando a cabo en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

“Los requisitos para poder acceder a estos apoyos son:  Identificación vigente con fotografía, CURP, RFC, comprobante de domicilio, acreditar la propiedad o legal posesión del predio, (certificado parcelario, ADDATE, escritura pública, contrato de arrendamiento, comodato o usufructo, entre otros, y constancia de productor”, puntualizó.

Para obtener más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, o comunicarse al teléfono 834 107 0778.