EN INVERSIÓN DE SALUD, NO HAY LÍMITES, DICE AMÉRICO ANTE AMLO Y GOBERNADORES

Ciudad de México.- A partir de ahora, como lo establece el artículo 4o. Constitucional, la salud es un derecho humano que el Estado debe procurar a la población, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, al destacar que la transformación del sistema de salud inició en el actual gobierno federal.

Durante la conferencia mañanera de este martes, en Palacio Nacional, el gobernador Américo Villarreal Anaya, a nombre de los 23 gobernadores y gobernadoras que participaron en la firma del Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, agradeció a Andrés Manuel López Obrador todo su apoyo al sector salud y recordó lo expresado por el presidente en una de sus visitas a los hospitales de Tamaulipas.

“Gracias señor presidente, como mexicano, como tamaulipeco y médico, por el apoyo que usted ha dado a este sector y como lo mencionó desde el Hospital General IMSS -Bienestar (de Tampico), que por cierto ya inició operaciones, cuando se trata de salud y de la salud de los mexicanos, no existe límite en este gobierno”, dijo.

“A partir de ahora en el artículo 4o. Constitucional la salud es un derecho humano y obligación que el Estado tiene que procurar a su población. Apoyamos plenamente a la federalización que se está planteando en este momento”, indicó.

Al referirse al acuerdo firmado por las y los gobernadores de 23 entidades, aseguró que este nuevo modelo enfrenta dos grandes retos: El primero, dijo, es fortalecer el sector salud y contar con la infraestructura, insumos, equipamiento y medicamentos suficientes y accesibles, integrados en diferentes niveles de atención.

El segundo gran reto, agregó, es orientar este sistema de salud a la prevención y la promoción de la salud, entendiendo la salud como un estado dinámico en el que todos debemos participar para evitar las enfermedades y complicaciones de los padecimientos que hoy nos aquejan.

Américo Villarreal llamó a atender también el rezago tan importante en la seguridad laboral y salarial de los miles de trabajadores que ahora serán contratados por el IMSS- Bienestar.

“El recurso humano que debemos de tener desde su formación en diferentes profesiones del equipo multidisciplinario que atiende la salud en las unidades hospitalarias y en los sistemas de salud de primer nivel. Tenemos que abatir este rezago”, indicó.

Durante la conferencia mañanera, el secretario de Salud, Jorge Alcocer y el director general del IMSS, Zoé Robledo explicaron que el nuevo modelo de salud IMSS-Bienestar permitirá atender a 53.2 millones de personas, el 80.2% de la población que no cuenta con seguridad social, contando para ello con 13 mil 966 centros de salud y 707 hospitales, además de que se tendrá un sólo sistema de insumos, para lo cual la federación invertirá 18 mil 915 millones de pesos.

En la firma del acuerdo de implementación del Plan de Salud IMSS-Bienestar participaron: Marina del Pilar Ávila Olmeda, Baja California; Víctor Manuel Castro Cosío, Baja California Sur; Layda Sansores San Román, Campeche; Rutilio Escandón Cadenas, Chiapas; Indira Vizcaíno Silva, Colima; Martí Batres Guadarrama, Ciudad de México; Julio Menchaca Salazar, Hidalgo; Delfina Gómez Álvarez, Estado de México; Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán; Miguel Ángel Navarro Quintero, Nayarit; Salomón Jara Cruz, Oaxaca; Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Puebla; María Elena Lezama Espinosa, Quintana Roo; Ricardo Gallardo Cardona, San Luis Potosí; Rubén Rocha Moya, Sinaloa; Alfonso Durazo Montaño, Sonora; Carlos Merino Campos, Tabasco; Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas; Lorena Cuéllar Cisneros, Tlaxcala; Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz; David Monreal Ávila, Zacatecas y, también firmaron representantes de los gobiernos de Guerrero y Morelos.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.