Emite COTACYT Convocatoria 2025 del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de reconocer a personas destacadas en el ámbito científico, tecnológico e innovador de la entidad, el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), en coordinación con el Consejo de Premiación, emitió la Convocatoria 2025 del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología.

Julio Martínez Burnes, director del COTACYT y presidente del Consejo de Premiación, mencionó que, conforme a lo establecido en el Artículo 89 Quáter de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas del Estado de Tamaulipas, se emitió dicha convocatoria en cumplimiento del mandato legal de premiar a quienes, mediante sus productos, procesos, servicios u organizaciones, contribuyen de manera significativa al avance de la innovación, la ciencia y la tecnología, así como a la solución de problemáticas prioritarias de la entidad.

Explicó que la convocatoria contempla tres categorías: la de Innovación, para quienes han desarrollado soluciones innovadoras mediante tecnologías protegidas, transferidas o en aplicación comprobable; la de Ciencia, para personas que hayan generado conocimiento significativo, demostrado productividad científica y contribuido a la formación de recursos humanos; y la de Tecnología, para desarrollos tecnológicos respaldados por propiedad intelectual, con potencial de aplicación en sectores estratégicos del estado.

Indicó que las personas galardonadas recibirán una presea, diploma y un estímulo económico por $150,000 pesos, conforme a los lineamientos de la convocatoria.

El periodo de recepción de postulaciones será del 7 de julio al 7 de agosto, a través de la plataforma electrónica:
👉

https://plataformacotacyt.tamaulipas.gob.mx/PremioEstatal

Invitó a las y los interesados a inscribirse y participar en este importante premio, que reconoce a las y los tamaulipecos que han contribuido con su labor en el ámbito de la innovación, la ciencia y la tecnología a construir una mejor sociedad.

Para mayor información, las instituciones interesadas pueden contactarse a través del correo electrónico: dirinvestigacion.cotacyt@tamaulipas.gob.mx

Destacó que este tipo de reconocimientos son posibles gracias al respaldo que el COTACYT recibe del Gobierno del Estado, que bajo la conducción del gobernador Américo Villarreal Anaya y a través de la Secretaría de Educación, dirigida por Miguel Ángel Valdez García, impulsa en las y los jóvenes el desarrollo de la innovación, la ciencia y la tecnología en la entidad.

El Consejo de Premiación de la Convocatoria 2025 del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología está integrado por los titulares de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Educación, la Rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Presidencia de la Comisión de Innovación, Ciencia y Tecnología del H. Congreso del Estado.

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.