ELIMINAN 53 BASUREROS CLANDESTINOS EN 10 MESES

EN CONSULTA, REGLAMENTO PARA SANCIONAR A QUIEN LOS GENERE.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Dirección Municipal de Limpieza Pública ha eliminado 53 basureros clandestinos en los últimos 10 meses. 

La titular del área, Olga Lidia Vázquez Muñiz, dijo que muchos ciudadanos acostumbran tirar sofás, colchones, llantas y otros cacharros en terrenos baldíos o caminos vecinales, en lugar de llevarlos al relleno sanitario.

FOTO 1

Advirtió que se ha pedido a la ciudadanía llamar al 072, para solicitar el servicio de recolección de cacharros, que el Ayuntamiento brinda a domicilio. 

Asimismo camiones de volteo y cuadrillas de trabajadores están recorriendo la ciudad en una intensa campaña de descachare. 

Sin embargo, apuntó, todavía hay mucha gente, que prefiere tirar sus cacharros en la vía pública. 

Vázquez Muñiz comentó que hay ciudadanos que reportan basureros clandestinos, ya que les representan un foco de infección. 

Sin embargo, lo que se les pide es que denuncien a quienes tiran basura en la vía pública. 

La funcionaria reconoció que actualmente no hay multas, para estos enemigos del medio ambiente, por lo que sólo se les hace un llamado de atención. 

Sin embargo, se encuentra a consulta pública un Reglamento Municipal del Medio Ambiente en la página web del Ayuntamiento, en donde se establecerán sanciones económicas a los creadores de basureros clandestinos.
 

FOTO 2

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.