Elevar los índices académicos de la UAT es un compromiso: Dámaso Anaya

En el marco de la Gira Diagnóstico 2024, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), visitó este miércoles la Facultad de Enfermería Victoria (FEV) y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), donde propuso establecer las bases para elevar los índices académicos y asegurar un entorno propicio para la formación humanista de los universitarios.

El rector de la UAT inició sus actividades en la Facultad de Enfermería Victoria acompañado por la directora de esta institución Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, y personal de las diferentes áreas académicas y administrativas del plantel.

“Queremos hacer un cambio, hacer las cosas bien, de frente, de forma honesta y transparente. Tengan la seguridad de que todo será en beneficio de la academia. Cuenten con un aliado para trabajar junto a ustedes; porque unidos lograremos tener una universidad con los mejores niveles académicos”, expresó Dámaso Anaya.

En su oportunidad, resaltó también el interés de fortalecer la vinculación de la UAT con instituciones del sector salud, promoviendo el humanismo entre los estudiantes mediante su participación en programas al servicio de la sociedad.

Posteriormente, realizó un recorrido por los laboratorios, aulas, la Unidad de Atención Integral de Enfermería, el área de posgrado e investigación. Además, mantuvo una reunión con la planta docente para escuchar y abordar sus inquietudes.

Por su parte, la directora Laura Roxana de los Reyes Nieto expuso al rector una serie de iniciativas en donde resaltó la futura implementación de un programa de especialidad y un programa de posgrado, demostrando el firme compromiso de la institución con la innovación educativa.

La Gira Diagnóstico del rector Dámaso Anaya Alvarado continuó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, donde fue recibido por el Dr. Edy Izaguirre Treviño, personal directivo y docentes de la institución.

A su llegada, el rector realizó un recorrido por los diferentes espacios que conforman esta dependencia académica de la UAT. Entre los aspectos destacados se encuentran la Sala de Juicios Orales, el centro gastronómico, los laboratorios de fotografía, televisión y radio, así como la biblioteca. También pudo verificar las mejoras realizadas en la infraestructura, particularmente en sanitarios y el auditorio principal de esta facultad.

En su visita interactuó con el personal docente y administrativo, identificó áreas de mejora y promovió la colaboración para garantizar el éxito continuo de la máxima casa de estudios en Tamaulipas.

En la reunión con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, el rector reafirmó el objetivo de promover el trabajo conjunto de los universitarios e impulsar la colaboración de la UAT en el desarrollo del estado.

Asimismo, respaldó los planes de mejora con el objetivo de optimizar el desempeño educativo de la institución, sumados al propósito general de alcanzar y mantener estándares sobresalientes para la Universidad.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.