El turismo se moderniza en Tamaulipas

El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sigue apostando por el sector turístico de Tamaulipas como un motor de desarrollo, especialmente en la zona conurbada del estado.

Así lo de muestra la fuerte inversión en obra pública que inauguró en los municipios de Madero y Tampico, que incluyen obras de infraestructura vial y de esparcimiento con un monto superior a los 254 millones de pesos. 

En Madero, el gobernador inauguró un paso vehicular en la avenida Tamaulipas, que garantia el acceso hacia Playa Miramar, que beneficiará a más de 750 mil usuarios diariamente. 

En Tampico, el mandatario inauguró en el Canal de la Cortadura los trampos 1,5 y etapa 2, que beneficiarán a más de 300 mil habitantes de esta comunidad. 

Además de la zona sur, el gobernador entregó por la mañana 42 nuevas patrulla en Reynosa, que se integrarán junto a 84 elementos de proximidad para reforzar la seguridad, vigilancia y cercanía de la autoridad con la comunidad y de esta forma garantizar su bienestar.

Este jueves, el Gobierno del Estado entregó también el segundo pago de los tres programados para becas y apoyos escolares.

De esta forma, la Secretaría de Educación de Tamaulipas liquidó los meses de diciembre, enero y febrero. 

Estos apoyos benefician a 143 mil 785 alumnos con un monto de 133 millones 490 mil 850 pesos. 

Cambiando de tema, en donde no paran las quejas es en Comapa Victoria, que no solo incumple con el servicio sino que además empeora las calles a las que supuestamente acude para reparar las fugas. 

Los usuarios se quejan que los trabajadores de la dependencia municipal abren las calles para hacer arreglos en las tuberías, pero dejan abiertas las zanjas y el material de desecho se queda en la vía pública, peligroso para peatones y vehículos. 

Ante la problemática, el Gobierno del Estado anunció que destinará 50 millones de pesos para remediar las principales avenidas de la capital. 

La falta de pavimentación y los baches son una de las principales necesidades que tiene la ciudad, colocándose en el olvido por parte del actual Ayuntamiento municipal.

Premian Américo y María concurso estatal de catrinas y catrines

Premian Américo y María concurso estatal de catrinas y catrines

En un ambiente impregnado por el aroma de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las luces de las velas, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Estatal, María de Villarreal presidieron la premiación del concurso estatal de catrinas y catrines «Almas Tamaulipecas» y la muestra del altar monumental del Día de Muertos en las escalinatas de Palacio de Gobierno .

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un ambiente impregnado por el aroma de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las luces de las velas, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Estatal, María de Villarreal presidieron la premiación del concurso estatal de catrinas y catrines «Almas Tamaulipecas» y la muestra del altar monumental del Día de Muertos en las escalinatas de Palacio de Gobierno .

Acompañado por familias que se dieron cita en la Plaza Juárez, la tarde de este domingo, el gobernador aseguró que esta celebración contribuye para volver a construir este gran tejido social, «quitarnos los miedos y volver a estar en convivencia y participación entre todos», dijo.

«Es un gusto estar nuevamente aquí reunidos y recordar a nuestros seres queridos con tanto aprecio, con tanto amor y que tengamos cada vez más conciencia que dentro de este humanismo es que sí podemos avanzar», agregó.

Luego del desfile de catrinas y catrines, el gobernador entregó el premio de primer lugar del certamen a Flor del Mar López Ruiz, del municipio de Llera; el segundo puesto correspondió a Itzamara Lugo Arias, de Nuevo Laredo, y en tercer lugar se ubicó Hanaa Lee Morales, de Altamira.

Al dar la bienvenida, el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda, aseguró que este evento es más que una competencia, «es un espejo donde nos reflejamos en nuestra pluralidad, donde cada rincón de nuestro estado aporta un matiz único a este gran mosaico cultural», dijo.

«Celebremos la vida honrando la muerte. Celebremos la unidad en la diversidad. Celebremos que Tamaulipas, con todas sus voces, con todas sus almas, sabe cantarle a la muerte con la alegría de quien valora la vida», expresó.

Como parte de esta celebración en la que también estuvieron presentes, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, así como la directora general del DIF, Patricia Lara Ayala, alcaldesas y alcaldes, legisladores y las y los funcionarios del gobierno estatal, también se llevó a cabo la presentación de la catrina de Pan de Muerto Más Grande de Tamaulipas, con más de mil piezas elaborada por alumnos de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas de esta capital, con ingredientes regionales como mezcal de la sierra chiquita, naranja de Padilla y miel de azahar, de Victoria.

Este año el altar monumental elaborado por artesanos tamaulipecos que se ubica en las escalinatas de Palacio de Gobierno luce gigantescas figuras de catrinas, alebrijes, tapetes multicolores, flor de cempasúchil y cientos de imágenes de tamaulipecos y tamaulipecas que ya no están entre nosotros, las cuales fueron enviadas por sus familiares.