CON EL TIANGUIS RURAL SE FOMENTA LA ECONOMÍA DEL SECTOR AGROPECUARIO DE TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una concurrencia de más de 3 mil visitantes se desarrolló el Tianguis Rural el cual estuvo organizado por la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con el Ayuntamiento de Victoria, y tuvo como finalidad fortalecer la actividad agropecuaria; además de fomentar acciones que impulsen la economía de las y los productores del campo, así como micro y pequeñas empresas tamaulipecas.

Al acudir en representación del titular de la dependencia estatal, Dámaso Anaya Alvarado, el director de Pymes Rurales, José Luis Méndez Garza señaló que en este importante evento se pusieron a la venta productos elaborados y comercializados por productores y productoras de la región.

La sede del evento fue la Plaza del 8 y 9 Hidalgo, en donde más de 50 expositores ofertaron más de 100 productos como: hortalizas, frutas, lácteos, salsas, miel, machacado; además de artesanías, diversos artículos regionales y de valor agregado.

La finalidad de realizar estos tianguis es para promover y apoyar la comercialización en el ámbito de las regiones rurales, mediante esquemas que permitan coordinar los esfuerzos de las diversas dependencias y entidades públicas, así como de los agentes de la sociedad rural, para lograr una mejor integración de la producción primaria y el fortalecimiento de los productos tamaulipecos.

Posteriormente, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Dámaso Anaya Alvarado se dio a la tarea de hacer entrega de los reconocimientos a los expositores que participaron en el Tianguis Rural, además los exhortó a seguir trabajando en beneficio de la economía y la transformación de Tamaulipas.

Durante el evento se contó con la asistencia de Víctor Manuel Gómez Pérez, director de Desarrollo Rural del municipio de Victoria, así como autoridades municipales y estatales y expositores.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.