CON EL TIANGUIS RURAL SE FOMENTA LA ECONOMÍA DEL SECTOR AGROPECUARIO DE TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una concurrencia de más de 3 mil visitantes se desarrolló el Tianguis Rural el cual estuvo organizado por la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con el Ayuntamiento de Victoria, y tuvo como finalidad fortalecer la actividad agropecuaria; además de fomentar acciones que impulsen la economía de las y los productores del campo, así como micro y pequeñas empresas tamaulipecas.

Al acudir en representación del titular de la dependencia estatal, Dámaso Anaya Alvarado, el director de Pymes Rurales, José Luis Méndez Garza señaló que en este importante evento se pusieron a la venta productos elaborados y comercializados por productores y productoras de la región.

La sede del evento fue la Plaza del 8 y 9 Hidalgo, en donde más de 50 expositores ofertaron más de 100 productos como: hortalizas, frutas, lácteos, salsas, miel, machacado; además de artesanías, diversos artículos regionales y de valor agregado.

La finalidad de realizar estos tianguis es para promover y apoyar la comercialización en el ámbito de las regiones rurales, mediante esquemas que permitan coordinar los esfuerzos de las diversas dependencias y entidades públicas, así como de los agentes de la sociedad rural, para lograr una mejor integración de la producción primaria y el fortalecimiento de los productos tamaulipecos.

Posteriormente, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Dámaso Anaya Alvarado se dio a la tarea de hacer entrega de los reconocimientos a los expositores que participaron en el Tianguis Rural, además los exhortó a seguir trabajando en beneficio de la economía y la transformación de Tamaulipas.

Durante el evento se contó con la asistencia de Víctor Manuel Gómez Pérez, director de Desarrollo Rural del municipio de Victoria, así como autoridades municipales y estatales y expositores.

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.

Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.