El rector Dámaso Anaya visita facultades de la UAT en el Campus Tampico

El rector Dámaso Anaya visita facultades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el Campus Tampico

Al continuar la gira de diagnóstico que está realizando en los diversos campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el MVZ Dámaso Anaya Alvarado desarrolló una serie de actividades en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico); entre otras, tomó protesta a la nueva directora de la Facultad de Enfermería (FET) y presidió actividades en la Facultad de Comercio y Administración (FCAT).

En el inicio de su agenda de trabajo en este centro universitario, el rector de la UAT presidió la toma de protesta de la Dra. Tranquilina Gutiérrez Gómez como directora de la Facultad de Enfermería de Tampico para el periodo 2024-2028.

La sesión solemne del Consejo Técnico de esta facultad contó con la presencia de directores del Campus Sur, autoridades de instituciones de salud, presidentes de colegios y asociaciones profesionales, así como maestros y estudiantes.

En su mensaje, Dámaso Anaya resaltó la importancia de este acto como un compromiso renovado con la calidad educativa y el fortalecimiento del modelo académico. Puntualizó la crucial función de la enfermería en la salud pública y enfatizó la necesidad de una formación profesional con enfoque humanista.

“La formación universitaria debe ser el cimiento que impulsa el desarrollo personal y profesional de nuestros egresados infundiendo en ellos un alto sentido de responsabilidad social y compromiso con la atención de la salud pública”, expresó el rector.

Elogió la elección de la Dra. Tranquilina Gutiérrez Gómez reconociendo su experiencia y dedicación en el ámbito académico e investigativo. De igual forma destacó su gratitud a la directora saliente, Mtra. Ma. del Socorro Rangel Torres, y llamó a la colaboración de la comunidad escolar para consolidar la posición de la Facultad de Enfermería Tampico como referente en la formación de profesionales en esta rama de la salud.

Durante su estadía en la FET, el rector hizo un recorrido por las instalaciones, en el que constató el trabajo de cuerpos académicos y grupos de investigación especializada, además de los programas de capacitación y entrenamiento profesional, así como el equipamiento de laboratorios para la práctica y el fortalecimiento de la enseñanza de la enfermería.

Posteriormente, el rector se dirigió a la Facultad de Comercio y Administración de Tampico para efectuar un amplio recorrido por las instalaciones acompañado del director de esa institución, el Dr. Jesús Arias Gómez.

Con la participación de titulares de las diferentes áreas, coordinadores y docentes, se le presentó al rector un diagnóstico en materia de indicadores académicos, proyectos de vinculación e investigación con el sector público y empresarial, así como fortalezas del posgrado y de las licenciaturas que imparte la FCAT. También sostuvo reuniones con estudiantes y docentes.

La visita del MVZ Anaya Alvarado no solo fortalece los lazos entre la UAT y sus dependencias académicas, también brinda una oportunidad invaluable para entender de primera mano las necesidades y perspectivas de la comunidad universitaria del Campus Tampico.

Realiza CRETAM tercera edición del STEAM CAMP

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevaron a cabo la tercera edición del STEAM CAMP 2025.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, indicó que en la edición de este año se contó con la participación de 20 alumnas y 20 maestras del COBAT, cerrando un ciclo de acompañamiento y fomento de las disciplinas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Resaltó que esta iniciativa cumple los propósitos de abrir caminos, despertar vocaciones y formar a las líderes científicas del mañana, alineada a los objetivos del gobierno humanista que dirige en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Explicó que durante el STEAM CAMP se impartió la conferencia “Desafío STEAM: Seamos agentes de cambio”, a cargo de la maestra Mariana Jiménez Domínguez, así como la realización de un foro donde alumnas y maestras del COBAT participaron activamente en la discusión y propuesta de soluciones para problemáticas actuales desde el enfoque STEAM.

“También se tuvo la participación de Juan Antonio Sánchez Corona, quien, junto con la maestra Mariana Jiménez Domínguez, de Siteducativo, impartió el taller ‘La Torre Más Alta’”, precisó.

Enfatizó que, durante el encuentro, las estudiantes y las maestras se involucraron en actividades prácticas y creativas que fomentaron el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación.

En la ceremonia de inauguración del campamento asistieron Yuriria Iturbide Vázquez, diputada local y titular de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de OPD en Educación; Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria; Rubén Ely Ramírez Rivas, director del COBAT, y representantes del COTACYT, entre otros.