El rector Dámaso Anaya sostiene encuentro con universitarios de la FADYCS-UAT

Al reanudar su recorrido por las dependencias académicas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado visitó la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) del Campus Tampico, donde sostuvo un diálogo con los universitarios para continuar avanzando en la integración del Plan de Desarrollo Institucional y seguir mejorando los programas educativos para contribuir a la transformación de Tamaulipas.

Acompañado de la directora de la FADYCS, Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, así como de maestros y alumnos, el rector se reunió con docentes, coordinadores de carrera e integrantes del Consejo Técnico, además de dialogar con el personal administrativo, estudiantes y personal directivo de este plantel universitario del Campus Sur.

 

Como parte de la agenda, el rector hizo entrega de reconocimientos a ganadores del Segundo Concurso de Juicios Orales, acompañado por el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas, David Cerda Zúñiga.

De igual manera, estuvo acompañado por el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, para la presentación del proyecto de Laboratorio de Aventura y Animación Turística (LAATUR).

En su oportunidad, Dámaso Anaya Alvarado dijo que el encuentro con la comunidad universitaria permite a su administración conocer a fondo las necesidades y propuestas de los planteles educativos de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Reiteró la prioridad de contar con una universidad de calidad que forme a las nuevas generaciones a través de programas educativos basados en el humanismo y el compromiso con la sociedad.

Subrayó también su confianza en la labor de excelencia que desempeña el claustro docente de la UAT conformado por investigadores expertos en las distintas áreas del conocimiento y destacó la apertura de trabajar con los diferentes sectores de la sociedad, a fin de estructurar proyectos que sean de beneficio para los estudiantes.

Como parte de su gira por la FADYCS, el rector Dámaso Anaya Alvarado constató también la remodelación de la Torre de Comunicación; los proyectos de cuerpos académicos y el trabajo de investigación, además de programas de vinculación con sectores sociales y productivos y la exposición de proyectos para los programas educativos que comprenden a las licenciaturas en Derecho, Ciencias de la Comunicación, Psicología, Idioma Inglés, Gestión y Desarrollo Turístico y la licenciatura en Economía y Finanzas.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.