EL GOBIERNO CUMPLE CON LAS Y LOS MAESTROS EN EL DÍA MUNDIAL DEL DOCENTE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el Día Mundial del Docente, el Gobierno de Tamaulipas, que dirige Américo Villarreal Anaya, inició los procesos de asignación de 4 mil 317 horas adicionales, para apoyar a las y los maestros en servicio.

 

Así lo informó, la secretaria de Educación del Estado, Lucía Aimé Castillo Pastor, quien agregó que esto es resultado de la gestión y trabajo de varios meses en las Mesas SET-SNTE, que se desarrollaron desde el mes de febrero del presente año.

 

Del total de horas, mil 317 serán para Secundarias Generales; mil 658 serán para Secundarias Técnicas y mil 342 para Educación Física, de los niveles de preescolar y primaria.

 

Se dio a conocer que se ha convocado para la asignación, a las y los maestros que fueron evaluados en el ciclo escolar 2022-2023 y se encuentran en las listas de ordenamiento, conforme a su modalidad, en el nivel educativo y asignatura correspondiente.

 

Asimismo se estableció que con la finalidad de seleccionar el centro de trabajo ofertado, los maestros enlistados tendrán acceso a la plataforma virtual, durante el evento de asignación.

 

Las fechas para los eventos de asignación son las siguientes: para Secundarias Generales, 5 de octubre a las 14:00 horas, primer evento; 6 de octubre a las 10:00 horas, segundo evento.

 

Para Secundarias Técnicas, 6 de octubre a las 15:00 horas.

 

Para Educación Física, 9 de octubre a las 9:00 horas, primer evento; 9 de octubre a las 13:00 horas, segundo evento; 9 de octubre a las 18:00 horas, tercer evento.

 

Se indicó también que agotado el listado del ordenamiento del ciclo 2022-2023, en el caso de las Secundarias Generales y Técnicas, se convocará al siguiente evento de asignación de las horas adicionales restantes, a los docentes evaluados en el ciclo escolar 2023-2024.

 

Es con resultados como se avanza en la cobertura de las necesidades del magisterio y en beneficio de una mejor educación para las niñas, niños y jóvenes de las familias tamaulipecas, concluyó la secretaria Lucía Aimé Castillo Pastor.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.