El Centro de Desarrollo Infantil de la UAT extiende sus servicios al nivel preescolar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para la formación integral de los hijos de estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Círculo de Desarrollo Infantil amplió el grado educativo a nivel preescolar para las niñas y niños que conforman su matrícula.
La Mtra. Claudia Cedillo de los Santos, directora de la estancia infantil universitaria en el Campus Victoria, mencionó que en este periodo escolar se entregará la primera generación de alumnos que pasan directamente al nivel primaria, con los conocimientos y aprendizajes adquiridos en las horas correspondientes a la etapa preescolar.
“Ya obtuvimos nuestra incorporación a la Secretaría de Educación, ya somos pertenecientes a una zona escolar, ya tenemos una clave escolar y esto nos da la apertura a poder atender niños de mayor rango de edad. Ya tenemos niños hasta 5 años 11 meses que pasan directo a la primaria”, comentó.
Asimismo, la Mtra. Cedillo de los Santos se refirió a la apertura de este espacio para los infantes desde los 45 días de nacidos, reforma que beneficia al alumnado de la máxima casa de estudios, ya que le permite continuar con el calendario escolar sin interrupciones.
La directora del plantel subrayó el interés de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza por que, a través de los programas de UAT U-NIDO, se fortalezcan este tipo de apoyos en beneficio de estudiantes que son padres o madres, quienes cuentan en la UAT con este importante servicio para el cuidado de sus hijos.
En ese contexto, informó que la institución amplió el beneficio para sus estudiantes de preparatoria y posgrado igualmente de manera gratuita, y que, como parte de las iniciativas de UAT U-NIDO en beneficio de los centros infantiles de esta Universidad, se ha dispuesto un espacio físico para aquellas madres que tengan la necesidad de brindar lactancia exclusiva, coadyuvando con ello al desarrollo del alumno y el infante.
Por último, en cuanto a infraestructura, dijo que el Círculo de Desarrollo Infantil ha dispuesto nuevos espacios físicos que facilitan el ingreso de los menores, además de ser visualmente más atractivo y seguro para los padres y madres de familia.
Cabe hacer mención que la Universidad Autónoma de Tamaulipas cuenta con dos Círculos de Desarrollo Infantil, uno en Ciudad Victoria y otro en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico), para brindarles de manera gratuita a sus estudiantes el cuidado de sus hijos durante el horario de clases.

Fortalece la UAT manejo eficiente y transparente de los recursos

Fortalece la UAT manejo eficiente y transparente de los recursos

" Participa rector en la firma del convenio nacional de colaboración entre la ANUIES y la Auditoria Superior de la Federación para el mejoramiento de los procesos de transparencia y rendición de cuentas en las universidades públicas. "

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la reunión nacional de firma del convenio de colaboración celebrado entre la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que permitirá fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la cultura de integridad en la educación superior, así como el impulso de proyectos de capacitación e investigación para las universidades.

El evento, realizado este martes 14 de octubre, en el auditorio de la ASF en la Ciudad de México, fue encabezado por el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, y el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, con la asistencia de rectores y representantes de las universidades públicas del país.

Con su asistencia en la ceremonia, el rector Dámaso Anaya refrendó el compromiso de la UAT con la transparencia y la responsabilidad social universitaria, subrayando la importancia de mantener una administración eficiente, ética y abierta, orientada al fortalecimiento académico y al uso responsable de los recursos públicos en beneficio de la comunidad estudiantil y de la sociedad tamaulipeca.

El acuerdo tiene como propósito consolidar los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y gestión institucional en las universidades públicas del país, mediante la cooperación técnica, la capacitación y el intercambio de experiencias que fortalezcan la confianza ciudadana en la educación superior.

De igual manera, se destacó la trascendencia de este convenio que impulsa una nueva etapa de cooperación y fortalecimiento institucional, orientada a consolidar la transparencia, la eficiencia administrativa y la mejora continua en las universidades públicas del país.

En este contexto, la participación de la UAT reafirma su compromiso de seguir implementando buenas prácticas administrativas y de gestión universitaria que contribuyan al desarrollo sostenible del sistema educativo nacional.