Egresan 310 estudiantes del bachillerato de la UAT en Ciudad Mante

Ciudad Mante, Tam.- El rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, presidió, en las instalaciones del plantel en Ciudad Mante, la ceremonia de graduación y entrega de constancias de estudios a los jóvenes que concluyeron su educación integral en el modelo de bachillerato de la máxima casa de estudios del estado.

 Acompañado de la Mtra. María del Pilar Garza Aguilar, directora de la Preparatoria Mante, el rector felicitó a los graduados por culminar con éxito esta importante etapa de su trayectoria educativa.

Agradeció a los padres y madres de familia por confiar en la UAT la preparación de sus hijos, así como también reconoció a los docentes por su labor en la formación del alumnado.

Dijo que la UAT valora profundamente el papel que desempeñan sus estudiantes, porque con sus deseos de superación y su capacidad para salir adelante son un ejemplo de lo que se puede lograr con esfuerzo, perseverancia y pasión por el conocimiento. “No solo son motivo de orgullo para sus familias, sino que también ponen muy en alto el nombre de la UAT", añadió.

Dámaso Anaya refirió también que el modelo de bachillerato de la UAT prepara a sus estudiantes para los rigores académicos de la educación superior, y les proporciona las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida con confianza y determinación.

Por su parte, la directora María del Pilar Garza Aguilar, agradeció al rector por el apoyo para fortalecer la infraestructura educativa, en donde se destacan una biblioteca y un espacio para la formación integral de los estudiantes, acciones, que dijo, elevarán los indicadores de calidad de la Preparatoria Mante.

A nombre de la Generación 2021-2024, Daniela López Contreras agradeció a la institución, a sus directivos y docentes por el empeño vertido en su educación, y apuntó que seguirán trabajando para poner en alto el nombre de la máxima casa de estudios durante la etapa universitaria que les espera.

Capacitan a personal técnico en detección y control del gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de proteger la salud animal y pública, así como salvaguardar la industria ganadera y cárnica del estado, la Secretaría de Agricultura del Gobierno Federal, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, implementó un curso de capacitación dirigido al personal técnico que participará en la instalación y revisión de trampas para la identificación taxonómica del gusano barrenador.

El evento fue encabezado por el titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, quien destacó la importancia del trabajo conjunto con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y el Comité de Fomento y Protección Pecuaria. Subrayó que la sinergia entre instituciones es fundamental para alcanzar el objetivo común de prevenir la presencia de esta plaga.

“La cooperación internacional es clave para implementar estrategias de control y erradicación, pero a nivel nacional y estatal, el esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno no sería suficiente sin la participación activa de los ganaderos organizados e independientes, organizaciones civiles e instituciones educativas”, expresó.

Por su parte, Román Garza Infante, encargado del despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Tamaulipas, señaló que, gracias a esta capacitación, el personal técnico adquirirá los conocimientos necesarios para la instalación, inspección y mantenimiento de trampas, así como para identificar las características generales de la mosca del gusano barrenador. El objetivo es detectar ejemplares sospechosos en zonas de alta concentración ganadera, principalmente en el norte y centro del estado.

En su intervención, Flaviano Benavides González, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, destacó la relevancia de colaborar estrechamente con todas las instituciones involucradas. “Ponemos a disposición nuestras instalaciones, así como a nuestros investigadores y personal técnico, para apoyar en esta labor conjunta”, indicó.

Finalmente, Benavides González realizó la inauguración oficial del curso de capacitación, que busca fortalecer las acciones de prevención y control del gusano barrenador del ganado en Tamaulipas.

Al evento asistieron José Humberto Vázquez Ramírez, representante estatal de SENASICA; Luis Gabriel Figueroa Martínez, director de epidemiología de SENASICA; Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, además de médicos veterinarios.