Egresado de la UAT destaca en proyectos para el Banco Mundial

" El rector Dámaso Anaya Alvarado felicitó a José Luis López Gómez, egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por su destacada labor en proyectos para el Banco Mundial en Europa y América Latina. "

Teniendo como marco la salutación de año nuevo, el rector recibió la visita del joven profesionista, quien es egresado de la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable que imparte la Facultad de Comercio y Administración Victoria.

Luego de brindarle la bienvenida, el rector expresó a José Luis el compromiso de estrechar el vínculo de la UAT con su desarrollo profesional en Europa, donde radica actualmente como consultor para el Banco Mundial en Viena, Austria.

Dámaso Anaya destacó que para la UAT es muy importante recibir a sus egresados para conocer de sus experiencias, lo que permite enriquecer la formación integral que se brinda a los jóvenes, con la prioridad de darles las herramientas fundamentales para desempeñarse con éxito en los exigentes escenarios nacionales e internacionales.

Por su parte, José Luis López compartió al rector su trayectoria profesional, y reconoció el esfuerzo que hace la UAT por abrir espacios para que sus estudiantes aprovechen las oportunidades que les ofrece la educación pública superior, entre las cuales se destacan los programas de idioma inglés y de movilidad estudiantil nacional e internacional.

Agradeció la oportunidad de sostener este vínculo con la UAT para estrechar la relación con sus directivos y académicos, además de conocer los proyectos que realiza la casa de estudios con el Gobierno de Tamaulipas y los distintos sectores sociales, en acciones que permitan el bienestar de la población.

Explicó que estudió la Maestría en Políticas Tecnológicas, en la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, lo cual fue una experiencia enriquecedora, ya que es una universidad que solo acepta al 10 % de sus aspirantes y está colocada entre las mejores del mundo.

Detalló que desde hace dos años trabaja como consultor en el Banco Mundial, en el tema de tecnologías digitales para el sector financiero, y que entre sus funciones se encuentra ayudar al sector público y privado en proyectos de desarrollo tecnológico, en donde se destaca la denominada Banca Abierta; asesorar en la parte regulatoria; y crear modelos de negocios con base en estas tecnologías.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.