Eficientiza SSPT gestión documental a través de grupo interdisciplinario

Eficientiza SSPT gestión documental a través de grupo interdisciplinario

-Con esto se da cumplimiento a la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas y permite mantener en regla la documentación para agilizar la administración de justicia en la entidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a lo establecido en la Ley Estatal de Archivos, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) celebró la segunda sesión ordinaria del grupo interdisciplinario encargado de formalizar los acuerdos en esta materia.

De acuerdo al director general de Archivo General e Histórico del Estado de Tamaulipas, José Rafael Sáenz Rangel, a través de estas sesiones, la instalación de este grupo surgió a iniciativa del titular de la SSPT, Mtro. Carlos Arturo Pancardo Escudero, con el objetivo de intercambiar experiencias e ideas sobre el funcionamiento del sistema institucional de archivos de esta dependencia.

‘’Estos avances que presenta la secretaría son muy importantes, porque lo que se está buscando es que tengamos una gestión documental más eficiente, es decir, que la documentación esté en regla esté en orden y que nos pueda permitir tomar decisiones rápidas sí para que se haga más eficiente la administración de justicia en Tamaulipas’’, declaró.

Los acuerdos establecidos en las sesiones, permitirán mejorar a corto plazo la administración de documentos y cumplir como sujeto obligado acorde con lo establecido en la citada Ley.

Esta sesión contó con la presencia de la coordinadora general Jurídica y de Transparencia, Carolina González Maldonado; como coordinadora de Archivos en este grupo, Zayda Yadira Hernández Pérez; en el área de planeación, Mariano César Ramos Vázquez; Eduardo Flores Quintero, como representante de las Tecnologías de la Información; Marco Antonio Martínez Meza de la Unidad de Transparencia; y Celia Guadalupe Camarillo García por parte del Órgano Interno de Control.

Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de impulsar los avances de la Facultad de Ingeniería Tampico (FIT), y respaldar los proyectos que consolidan su posicionamiento regional a la vanguardia en innovación, investigación, vinculación y desarrollo académico. "

Como parte del programa “Un día con tu rector", que comprende recorridos por las dependencias universitarias, el rector Dámaso Anaya visitó la FIT, en donde, acompañado por el director del plantel, Roberto Pichardo Ramírez, sostuvo un encuentro directo con estudiantes, docentes e investigadores.

En su recorrido, señaló que la UAT impulsa proyectos que fortalecen a la comunidad científica y buscan acercar a sus estudiantes al sector productivo, generando entornos que favorezcan la innovación, la productividad y el desarrollo regional.

Destacó la importancia de aprovechar las instalaciones, los proyectos académicos y el liderazgo docente, elementos fundamentales para la formación de las futuras generaciones que integrarán la fuerza productiva de Tamaulipas y del país.

Durante esta visita, el rector expresó su respaldo al proyecto de ampliación del Centro de Atención y Servicios a Alumnos (CASA), para impulsar la formación académica, cultural, tecnológica y deportiva, además de la vinculación con el entorno social y productivo.

Más adelante dialogó con becarios de los posgrados avalados por SECIHTI y se reunió con la comunidad estudiantil en la Cancha de Usos Múltiples, donde subrayó la importancia del trabajo coordinado entre universidad, gobiernos, sector académico, empresas y sociedad para avanzar con mayor firmeza hacia los objetivos institucionales.

En otra parte del recorrido, constató el desarrollo de la Semana de Ingeniería 2025 “Intersección", donde destacó la relevancia de promover, mediante estos eventos, la innovación, el pensamiento crítico y el aprendizaje práctico en la formación universitaria.

Dámaso Anaya se reunió también con investigadores y líderes de cuerpos académicos, reconociendo el potencial científico y la capacidad de servicios especializados de la Facultad de Ingeniería Tampico, así como la calidad académica de sus programas de licenciatura y posgrado certificados a nivel nacional.

La jornada concluyó con la exposición de proyectos estratégicos, entre los que destacan estudios en el ámbito portuario, empresarial, ambiental y de salud, incluyendo un proyecto financiado por COTACYT para el estudio del suelo, destinado a sistemas de almacenamiento de residuos, así como avances de la participación en proyectos del Puerto Seco, en Ciudad Victoria, y el Puerto Norte Matamoros, que abren nuevas oportunidades para el crecimiento económico y la formación de talento especializado.