EDUCACIÓN, PODEROSA PALANCA DE TRANSFORMACIÓN: AMÉRICO

En el marco del Día del Maestro, gobernador de Tamaulipas entrega más de 700 preseas a docentes con 30 y 40 años de antigüedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya refrendó su alianza con las y los maestros  y aseguró que con el respaldo de su organización sindical, la educación se convertirá en la más segura y poderosa palanca de la transformación en Tamaulipas.

 

Al encabezar este mediodía la entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente, en el marco de la celebración del Día del Maestro, el gobernador reiteró su compromiso para trabajar a fin de mejorar la posición de Tamaulipas en los indicadores nacionales y compensar el esfuerzo de las y los trabajadores de la educación, haciendo valer y respetando sus derechos, además de mejorar las condiciones generales, la enseñanza, el aprendizaje y revertir el rezago en materia educativa.

 

«Las y los tamaulipecos, tenemos en la mayor estima la vocación y el compromiso que históricamente han desplegado maestras y maestros para que esta tierra sobresalga en el escenario nacional como una de las entidades con la más sólida y arraigada tradición magisterial y educativa», expresó Villarreal Anaya al encabezar, en el Polyforum Victoria, la entrega de preseas a 743 docentes con 30 y 40 años de servicio magisterial.

 

Ante el representante del CEN del SNTE, Jorge Miguel Cota y del secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Arnulfo Rodríguez Treviño, el jefe del Ejecutivo Estatal afirmó que el Gobierno de la Transformación busca garantizar a maestras y maestros certidumbre en su trabajo, la entrega de incentivos y prestaciones para que cuenten con lo necesario para alcanzar una educación de calidad e inclusiva, realizando un esfuerzo financiero que compense y redistribuya su esfuerzo.

 

«Hoy, junto al magisterio, que ha retomado su papel central en el cambio educativo en México y más recientemente en Tamaulipas, quienes impulsamos la Cuarta Transformación, estamos abocados a recuperar el perfil y el espíritu de la educación por la que lucharon los forjadores de nuestra patria, precisamente para que esta sea un derecho pleno y nunca más un privilegio o un bien sometido a la lógica del mercado, del dinero o al servicio de la voluntad de las élites», mencionó.

 

 

En el evento, el representante del CEN del SNTE, Jorge Miguel Cota Katzenstein, expresó la felicitación de parte del dirigente nacional del magisterio, Alfonso Cepeda Salas y afirmó que en su desempeño profesional, día a día, desde cada aula del más lejano rincón territorial, las y los maestros nutren con sentido humano el esfuerzo nacional y dan contenido al vigoroso objetivo de transformar a un México y a un Tamaulipas, más justo y mejor.

 

Por su parte, el dirigente del magisterio en el estado, Arnulfo Rodríguez Treviño aseguró al gobernador Américo Villarreal que los 743 maestros y maestras presentes «son la crema y nata de la educación en Tamaulipas» y que conforman «un ejército de excelencia que han formado a los mejores alumnos».

 

Al hacer uso de la palabra, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas, consideró que todos los galardonados en esta ceremonia son la piedra angular de la transformación y los felicitó, porque su labor ha ido más allá de transmitir conocimientos y ha implicado brindar herramientas para que dichos conocimientos se aprendan, se apliquen, se construyan, rediseñen, innoven y siempre, se cuestionen.

 

«Su labor es imprescindible para la humanidad y ustedes no solo han cubierto una necesidad intrínseca para la sobrevivencia social, sino que lo han hecho con compromiso y constancia», indicó.

 

La ceremonia que se prolongó durante cinco horas, permitió al gobernador Américo Villarreal entregar personalmente a cada uno de los galardonados su reconocimiento y estímulo; la presea al mérito docente “Maestro Ignacio Manuel Altamirano” por 40 años de servicio y “ Maestro Rafael Ramírez” por 30 años de entrega y trayectoria dedicados a la noble vocación de enseñar.

 

También tomaron parte en el presidium, el alcalde Eduardo Gattás Báez; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado, Saraí Claudia Valdez Ramírez y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez.

Más de 8 mil visitantes disfrutaron del Museo Móvil COTACYT en Feria Tamaulipas 2025

Más de 8 mil visitantes disfrutaron del Museo Móvil COTACYT en Feria Tamaulipas 2025

Más de 8 mil visitantes, entre estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como público en general, aprendieron y disfrutaron de las experiencias interactivas orientadas a la divulgación científica durante su visita al Museo Móvil “Ciencia, Tecnología e Innovación en Movimiento”, que formó parte de las actividades de la Feria Tamaulipas 2025.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Más de 8 mil visitantes, entre estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como público en general, aprendieron y disfrutaron de las experiencias interactivas orientadas a la divulgación científica durante su visita al Museo Móvil “Ciencia, Tecnología e Innovación en Movimiento”, que formó parte de las actividades de la Feria Tamaulipas 2025.

Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), mencionó que durante los recorridos escolares realizados se contó con la participación de 2 mil 248 estudiantes, 814 docentes, 417 madres y padres de familia, 46 escuelas y 2 casas del adulto mayor, provenientes de 11 municipios de la entidad.

Dijo que el Museo Móvil del COTACYT tiene como objetivo fomentar el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación entre la ciudadanía, especialmente en las y los estudiantes, impulsando que más personas se acerquen a estos temas desde edades tempranas.

Explicó que entre las actividades más destacadas se incluyeron la exhibición de equipos tecnológicos e insectos, el uso de microscopios, dinámicas de “lotería de insectos” y “lotería microbiana”, rompecabezas, lectura de cuentos y la observación de la Luna a través de un telescopio, promoviendo el aprendizaje de manera lúdica y accesible para todas las edades.

Subrayó que el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través del COTACYT, continúan impulsando acciones que acercan la ciencia y la tecnología a la sociedad, fortaleciendo la formación de una ciudadanía curiosa, crítica y comprometida con el conocimiento, en sintonía con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.