EDUCACIÓN, PODEROSA PALANCA DE TRANSFORMACIÓN: AMÉRICO

En el marco del Día del Maestro, gobernador de Tamaulipas entrega más de 700 preseas a docentes con 30 y 40 años de antigüedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya refrendó su alianza con las y los maestros  y aseguró que con el respaldo de su organización sindical, la educación se convertirá en la más segura y poderosa palanca de la transformación en Tamaulipas.

 

Al encabezar este mediodía la entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente, en el marco de la celebración del Día del Maestro, el gobernador reiteró su compromiso para trabajar a fin de mejorar la posición de Tamaulipas en los indicadores nacionales y compensar el esfuerzo de las y los trabajadores de la educación, haciendo valer y respetando sus derechos, además de mejorar las condiciones generales, la enseñanza, el aprendizaje y revertir el rezago en materia educativa.

 

«Las y los tamaulipecos, tenemos en la mayor estima la vocación y el compromiso que históricamente han desplegado maestras y maestros para que esta tierra sobresalga en el escenario nacional como una de las entidades con la más sólida y arraigada tradición magisterial y educativa», expresó Villarreal Anaya al encabezar, en el Polyforum Victoria, la entrega de preseas a 743 docentes con 30 y 40 años de servicio magisterial.

 

Ante el representante del CEN del SNTE, Jorge Miguel Cota y del secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Arnulfo Rodríguez Treviño, el jefe del Ejecutivo Estatal afirmó que el Gobierno de la Transformación busca garantizar a maestras y maestros certidumbre en su trabajo, la entrega de incentivos y prestaciones para que cuenten con lo necesario para alcanzar una educación de calidad e inclusiva, realizando un esfuerzo financiero que compense y redistribuya su esfuerzo.

 

«Hoy, junto al magisterio, que ha retomado su papel central en el cambio educativo en México y más recientemente en Tamaulipas, quienes impulsamos la Cuarta Transformación, estamos abocados a recuperar el perfil y el espíritu de la educación por la que lucharon los forjadores de nuestra patria, precisamente para que esta sea un derecho pleno y nunca más un privilegio o un bien sometido a la lógica del mercado, del dinero o al servicio de la voluntad de las élites», mencionó.

 

 

En el evento, el representante del CEN del SNTE, Jorge Miguel Cota Katzenstein, expresó la felicitación de parte del dirigente nacional del magisterio, Alfonso Cepeda Salas y afirmó que en su desempeño profesional, día a día, desde cada aula del más lejano rincón territorial, las y los maestros nutren con sentido humano el esfuerzo nacional y dan contenido al vigoroso objetivo de transformar a un México y a un Tamaulipas, más justo y mejor.

 

Por su parte, el dirigente del magisterio en el estado, Arnulfo Rodríguez Treviño aseguró al gobernador Américo Villarreal que los 743 maestros y maestras presentes «son la crema y nata de la educación en Tamaulipas» y que conforman «un ejército de excelencia que han formado a los mejores alumnos».

 

Al hacer uso de la palabra, Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas, consideró que todos los galardonados en esta ceremonia son la piedra angular de la transformación y los felicitó, porque su labor ha ido más allá de transmitir conocimientos y ha implicado brindar herramientas para que dichos conocimientos se aprendan, se apliquen, se construyan, rediseñen, innoven y siempre, se cuestionen.

 

«Su labor es imprescindible para la humanidad y ustedes no solo han cubierto una necesidad intrínseca para la sobrevivencia social, sino que lo han hecho con compromiso y constancia», indicó.

 

La ceremonia que se prolongó durante cinco horas, permitió al gobernador Américo Villarreal entregar personalmente a cada uno de los galardonados su reconocimiento y estímulo; la presea al mérito docente “Maestro Ignacio Manuel Altamirano” por 40 años de servicio y “ Maestro Rafael Ramírez” por 30 años de entrega y trayectoria dedicados a la noble vocación de enseñar.

 

También tomaron parte en el presidium, el alcalde Eduardo Gattás Báez; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado, Saraí Claudia Valdez Ramírez y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez.

Impulsa el Tecnológico de El Mante el desarrollo regional con la Tercera Feria de Agricultura Sustentable

Impulsa el Tecnológico de El Mante el desarrollo regional con la Tercera Feria de Agricultura Sustentable

El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) llevó a cabo con gran éxito su Tercera Feria de Agricultura Sustentable, un encuentro diseñado para actuar como catalizador del desarrollo regional, comentó su director general, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

El Mante, Tamaulipas.– El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) llevó a cabo con gran éxito su Tercera Feria de Agricultura Sustentable, un encuentro diseñado para actuar como catalizador del desarrollo regional, comentó su director general, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Indicó que durante dos intensos días, las instalaciones del plantel se transformaron en un dinámico centro de exhibición, reuniendo a productores, especialistas, docentes y más de 25 empresas y organizaciones del sector. El objetivo principal fue fortalecer los lazos entre el ámbito académico y el productivo, con énfasis en la innovación y la sustentabilidad.

Mencionó que se presentaron las últimas novedades en maquinaria, insumos y productos tecnológicos agrícolas, complementadas con un programa de conferencias y demostraciones especializadas que enriquecieron el conocimiento técnico de los asistentes.

Destacó que “este evento representa una oportunidad única para generar diálogo entre la educación tecnológica y el sector productivo, permitiendo que nuestras y nuestros estudiantes comprendan la relevancia del campo como motor de crecimiento económico y social, y descubran en él una oportunidad de desarrollo profesional y humano”.

Aseguró que el ITSM cumple con las estrategias del Tecnológico Nacional de México (TecNM) para fomentar la vinculación y la formación integral, y reafirmó el compromiso de la institución para impulsar una agricultura productiva, sustentable, innovadora y socialmente responsable, pilar fundamental del desarrollo sostenible y el bienestar regional.

Subrayó que esta visión se alinea con las directrices del gobernador Américo Villarreal Anaya, de promover la vinculación de las instituciones educativas con las vocaciones productivas de cada región, generando autosuficiencia y crecimiento económico desde la base. Acciones que el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, celebra y respalda de manera permanente.

La Feria de Agricultura Sustentable del Instituto Tecnológico de El Mante es un claro ejemplo de cómo la educación tecnológica se convierte en palanca de innovación, asegurando que las y los futuros ingenieros agrarios de Tamaulipas estén listos para afrontar los desafíos del campo con ética y responsabilidad.