DOTARÁ GOBTAM A ALUMNOS DE MOCHILA Y ÚTILES: SET

PARA ESTUDIANTES DE PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Desde el primer día de clases los alumnos de preescolar, primaria y secundaria estarán recibiendo por parte del Gobierno de Tamaulipas una mochila con útiles escolares para que los utilicen durante el ciclo escolar que arranca el 26 de agosto. 

Lo anterior lo anunció el encargado del despacho de la Secretaría de Educación, Mario Gómez Monroy, indicando que a partir del lunes 19 estará recibiendo la secretaría los paquetes de mochilas y útiles escolares. 

“Es la mochila, que viene muy bien, y material didáctico que son cuadernos, reglas, lo que es material de geografía e historia, todo viene”, mencionó. 

FOTO 1

A dos semanas para el arranque del nuevo ciclo escolar 2019-2020, el encargado del despacho dijo que se contempla la asistencia de todos los maestros desde preescolar hasta secundaria, en aquellos casos donde un docente no se presente por algún motivo, los salones de clases serán cubiertos por personal temporal. 

Este lunes 12 de agosto los maestros regresarán a las escuelas, al concluir para ellos su periodo vacacional de verano. 

NO HAY CONFIRMACIÓN EN VISITA DE AMLO PARA EL ARRANQUE DEL CICLO ESCOLAR 

El encargado de la Secretaría de Educación dijo que no se ha confirmado la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la capital tamaulipeca para el arranque del ciclo escolar. 
 

FOTO 2

“No tengo nada, todo llega a la oficina del gobernador y solo conocemos lo que ustedes (medios) informaron”, expuso. 

Comentó que el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca tiene agendado tres eventos oficiales para el arranque del ciclo escolar, aunque aún no se ha confirmado en qué municipios serían esos eventos. 

“Pero si viene el presidente de la República aquí (Victoria), tendría que ser el evento oficial”, añadió.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.