Disfrutan miles de familias espacios recreativos de la Comisión de Parques

-Desde el Museo Tamux, el zoológico Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera El Cielo, entre otros recintos más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los espacios recreativos bajo resguardo de la Comisión tanto en Ciudad Victoria como en el municipio de Gómez Farías han tenido una gran afluencia de visitantes durante este periodo vacacional de verano.

Lo mismo disfrutan las familias un paseo por el emblemático Zoológico Tamatán, que la vista panorámica del Mirador de Altas Cumbres y la exuberante vegetación de la Biósfera El Cielo, entre otros recintos más de Tamaulipas.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión, destacó que esta temporada es una excelente oportunidad para descubrir y redescubrir las bellezas naturales que se pueden encontrar en los distintos parques.

Señaló que el gobernador Américo Villarreal Anaya está invirtiendo y mejorando la infraestructura de estos centros, desde el Museo de Historia Natural ( Tamux); el zoológico Tamatán; el Planetario «Dr. Ramiro Iglesias Leal»; El Mirador Parque Ecológico Camino a Tula; el Parque Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera el Cielo en el municipio de Gómez Farías.

“Lugares donde se mezcla el conocimiento con la diversión y el fortalecimiento de la unión familiar”, refirió.

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a disfrutar de las maravillas que ofrece Tamaulipas, respetando las medidas preventivas, cuidando la infraestructura y los invitó a sumarse a la preservación del entorno.

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

-A la fecha suman 300 reportes y avistamiento, desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina y Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de la siembra de polocote, la creación de jardines polinizadores en lugares estratégicos, la instalación de señalética para reducir velocidad y el monitoreo constante, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), protege y guía, la épica migración de la mariposa monarca en su travesía por el territorio tamaulipeco.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques apuntó que con el apoyo de la sociedad participativa y colaborativa, se están multiplicando los esfuerzos en pro de la monarca.

Explicó que se han fortalecido los jardines polinizadores en diversos municipios, entre ellos Ciudad Victoria donde se han creado lo mismo en el Museo Tamux, que en el Parque Tamatán, entre otros espacios más.

Refirió que se trabaja de forma permanente en el monitoreo, señalización y los jardines para que fortalecer su paso por el estado.

“Hemos tenido una excelente respuesta de la población subiendo sus reportes y avistamiento que a la fecha van 300 desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina”, informó.

Expresó que todo el altiplano hasta Tula y el bosque de niebla de la Reserva de la Biósfera El Cielo, es donde arriban las mariposas monarca.

“Es un espectáculo impresionante ver los ramos grandes de mariposas y tenemos la dicha de poder contribuir a que sigan haciendo historia “, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).