Difundirá la UAT su acervo histórico en la plataforma Memórica México

Ciudad Victoria, Tam.- En entrevista, el Dr. Octavio Herrera Pérez, director del Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT, dio a conocer que, gracias a esta colaboración, investigadores y estudiosos tanto nacionales como internacionales podrán acceder a importantes acervos documentales del país y la región mediante esta plataforma.

Destacó que esta colaboración permitirá tener una visibilidad universal, puesto que Memórica México está proyectada hacia todo el país y fuera de él, facilitando el acceso a nuestro acervo documental sobre Tamaulipas, el noreste de México y la frontera con Estados Unidos.

Dijo que el repositorio digital institucional de la UAT incluye una amplia variedad de documentos, entre los que destacan decretos y circulares del Gobierno del Estado, documentación digitalizada, folletería, colecciones de libros históricos, iconografía y cartografía, material que está disponible para el público y puede ser consultado y descargado libremente.

Anunció que la UAT inaugurará su presencia en Memórica con la publicación del testamento final de Agustín de Iturbide, el emperador de México, conmemorando el bicentenario de su fusilamiento, ocurrido el 19 de julio de 1824. Añadió que este documento es fundamental para entender nuestra historia y reforzará la colaboración de la UAT con el Archivo General de la Nación.

La incorporación de la UAT a este repositorio le permitirá proyectar sus acervos históricos en una plataforma nacional de alto alcance beneficiando a la comunidad académica e investigadora, así como al público en general, que ahora tendrá un acceso más sencillo y amplio a los recursos históricos que están bajo resguardo de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Promueven el crecimiento y formalización de las microempresas rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en estrecha coordinación con la Secretaría de Economía y Secretaría de Turismo, continúa impulsando de manera decidida el crecimiento y proceso de formalización de las microempresas del sector rural.

A través de diversas estrategias y programas de apoyo, ambas dependencias trabajan de forma conjunta para brindar herramientas, capacitación y acceso a financiamiento.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, Fernando Galicia Zamora; coordinador técnico dijo que este encuentro, en donde participan dependencias estatales, directores de Desarrollo Rural de diferentes municipios y microempresas del sector, es con el objetivo de fomentar la productividad, mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y contribuir al desarrollo económico sostenible de la región.

«Durante la reunión se abordaron diversos temas, entre ellos la entrega de propuestas de las UMAS, las funciones de la Dirección de Agronegocios, así como la organización de misiones comerciales al extranjero y la participación en ferias nacionales e internacionales», destacó Fernando Galicia.

Así mismo, se reconoció a los emprendedores que presentaron sus proyectos: Marco Antonio Urbina Morales, con productos como dulces, cajeta de cabra y huevo de patio; Maira Elena Castellanos del Castillo, con mezcal; y Antonia López López, con cacao y chocolates.

Por su parte, la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero, expresó su satisfacción por participar en el encuentro, destacando que fue un verdadero gusto estar presente en este espacio de colaboración.

Asimismo, celebró el liderazgo demostrado al impulsar este tipo de reuniones, subrayando que la suma de voluntades y el trabajo conjunto, «nos hacen más fuertes».

Durante la reunión estuvieron presentes Mario Alberto Reyes Treto, director de Aprovechamiento de Vida Silvestre; Nancy Garza Estrada, directora para la Creación y Formalización de Empresas; Ernesto Guevara Garza, director de Economía de Bienestar; Omar Alonso Villafuerte Sánchez, director de Desarrollo de Productos Turísticos; Francisco Aguirre Pace y jefe del Programa de Planeación de la SADER en Tamaulipas.

También Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, director de Agronegocios; Hiram Gutiérrez Pérez, director de Desarrollo Rural y PYMES; Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario; Celestino Martínez Bernal, Director de Extensionismo Pesquero y Acuícola, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal, además de directores de Desarrollo Rural municipales.