Difunde UAT la producción científica y académica de sus docentes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria la presentación de dos importantes obras editoriales producto de la investigación de docentes de esta casa de estudios.

            Árboles de la reserva El Cielo: nomenclatura y uso tradicional, primero de los libros presentados, es una edición coordinada por el Dr. Arturo Mora Olivo, el Dr. Antonio Guerra Pérez y la Dra. Claudia Elena González Romo.

Por su parte, Liderazgo y empoderamiento, competencias para triunfar en la sociedad digital es obra del Dr. Enrique Bonilla Murillo, la Dra. Verónica Sagnité Solís Herebia y del Dr. Julio César González Mariño.

La presentación estuvo a cargo de la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, quien, a nombre del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, felicitó al conjunto de investigadores por el trabajo realizado y destacó que este importante esfuerzo contribuye a que el conocimiento generado en la Universidad se trasfiera para la solución de problemas y aporte positivamente a la sociedad.

En sus comentarios sobre las obras, apuntó que el referente a la reserva El Cielo puede ser un libro de texto para las escuelas, pues refleja el conocimiento ancestral sobre esas plantas con el tono de la ciencia, pero de modo que puede ser comprendido sin tener amplios conocimientos de biología.

De la obra sobre liderazgo y empoderamiento señaló que pretende, entre otras cosas, despejar las dudas de los estudiantes a través de la comunicación y la confianza, y tiene mucho que ver con el programa Vida Universitaria, que impulsará la UAT con la nueva reforma curricular. 

La obra Árboles de la reserva El Cielo: nomenclatura y uso tradicional fue comentada por el Dr. Arturo Mora Olivo, quien señaló que el documento refleja la importancia de nuestra cultura y la riqueza biológica de esta región de Tamaulipas.

A este tenor, el Dr. Antonio Guerra Pérez explicó la importancia de rescatar información de la gente que vive en la reserva natural, y que ha sido transferida de manera ancestral por generaciones, y la Dra. Claudia Elena González Romo dijo que el libro conjuga el conocimiento técnico-botánico que se fortalece con la participación de los pobladores de la región de El Cielo.

En cuanto a Liderazgo y empoderamiento, competencias para triunfar en la sociedad digital, el Dr. Enrique Bonilla Murillo señaló que el libro busca empoderar a los estudiantes y que, a través del desarrollo de sus competencias, puedan ser agentes de cambio en la sociedad.

Por su parte, el Dr.  Julio César González Mariño dijo que la obra es parte del Cuerpo Académico Tecnologías de la Información y Comunicación en el Proceso Educativo, con capítulos orientados a la comunicación, emociones, la gestión del tiempo, entre otros temas.

Finalmente, la Dra. Verónica Sagnité Solís Herebia puntualizó que el libro aborda la importancia de las habilidades para ser más eficientes en nuestras tareas diarias, tales como la autoeficacia, la gestión del tiempo y la inteligencia emocional; características que cualquier ser humano debería poseer para tener una vida más armoniosa.

En el evento estuvieron la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, directora de Sustentabilidad; el Dr. Leonardo Uriel Arellano Méndez, director de Investigación y Desarrollo Tecnológico; también el Dr. Gerardo Montelongo Ruiz y el Mtro. Daniel Alejandro Peñalosa Medellín, de la Dirección de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de Tamaulipas, así como directores de las facultades y unidades académicas del Campus Victoria.

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con productores de sorgo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una productiva reunión con el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, y la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, en la cual se abordaron diversos temas enfocados en el fortalecimiento del sector agrícola, en particular, en beneficio de los productores de sorgo del estado.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado siempre una atención puntual a las necesidades del campo tamaulipeco.

Se reiteró que el respaldo de su administración no se limita únicamente al cultivo del sorgo, sino que también se extiende a los sectores agrícola, ganadero, forestal, pesquero, acuícola y citrícola, en un enfoque integral para el desarrollo rural.

El secretario Varela Flores señaló que se trabaja en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal para potenciar programas prioritarios como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizante para el Bienestar.

“Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del proyecto de la Planta de Biocombustibles, mediante sorgo rojo que representa una alternativa viable y rentable para los productores de sorgo. Esta planta permitirá dar valor agregado al grano, además de resolver problemáticas relacionadas con su comercialización y precio, además se destacó las reuniónes con SENASICA en la revisión del protocolo para poder exportar sorgo”, refirió.

El proyecto con sorgo blanco para la elaboración de harina nixtamalizada, es una estrategia que se impulsa para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz.

Asimismo, se hizo un llamado a privilegiar el diálogo permanente entre los productores y las autoridades, como herramienta fundamental para proponer acciones realmente viables que permitan solucionar conflictos y evitar afectaciones a terceros. Se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para fortalecer al sector rural.

En la reunión también participó el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto; José Luis Tova Camarillo, director de Apoyo a Distritos de Riego y Desarrollo Rural; Juan Pizaño, vicepresidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas; Ana Gabriela Días Sosa, productora de sorgo de San Fernando; además de Juana Elizabeth Espitia, José Razo y Vicente Loera.