Difunde la UAT convocatoria Beca Futuro Tamaulipas Jóvenes Nivel Superior

La UAT invita a estudiantes de todas sus facultades y unidades académicas a participar en este programa que ofrece el Gobierno del Estado de Tamaulipas cuyo registro estará abierto del 3 al 14 de febrero de 2025.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) hace un llamado a su comunidad estudiantil a participar en la convocatoria de la Beca “Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior” para el periodo febrero-junio 2025, emitida por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC).

Esta beca tiene como objetivo brindar apoyo a estudiantes de nivel superior que se encuentren en situación socioeconómica vulnerable, y que cursan estudios en instituciones públicas de educación superior del estado de Tamaulipas.

El registro está abierto del 3 al 14 de febrero de 2025 en la plataforma https://sistemasiceet.tamaulipas.gob.mx/becas/futurotamaulipas/ con acceso también en la página web del ITABEC.

Los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser originarios o residentes de Tamaulipas, no contar con otro apoyo económico o en especie, ser estudiantes regulares con un promedio mínimo de 8.0, y estar inscritos en programas de licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado.

Deberán entregar la documentación completa, que incluye la solicitud debidamente requisitada, acta de nacimiento, identificación oficial vigente, historial académico, comprobante de domicilio reciente, y otros documentos específicos para casos de discapacidad, embarazo, o ser padres o madres de familia.

La entrega de la documentación deberá hacerse ante el responsable de becas en cada facultad o unidad académica de la UAT o a la institución de educación a la que pertenezcan.

Mayores informes a los teléfonos del ITABEC, 834 107 8998, 834 204 2031, y 800 710 6710, o bien dirigirse al área responsable de becas de su facultad o unidad académica en la UAT.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.