DIF Tamaulipas y Congreso del Estado fortalecen colaboración en favor de las familias más vulnerables

-Legisladores realizaron una visita al DIF Tamaulipas donde conocieron de primera mano el trabajo de los Mensajeros de Paz en favor de quienes más lo necesitan

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, recibió a diputadas y diputados de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, con quienes refrendó la voluntad de seguir trabajando en coordinación por el bienestar de las familias más vulnerables.

“Yo sé que siempre están atentos por estar legislando en bien de los tamaulipecos y me da mucho gusto que podamos estar en comunicación para lograr lo mejor para todos y estar en perfecta coordinación con ustedes para que dejemos una normativa que sea de provecho para todos los tamaulipecos”, dijo la doctora María de Villarreal a los legisladores.

Por su parte, el diputado Humberto Prieto, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, reconoció el liderazgo del organismo de asistencia social y los apapachos entregados a las familias de Tamaulipas que más lo requieren.

“Desde que llegaron los apapachos a Tamaulipas ha sido un parteaguas, un antes y un después en lo que trabaja el DIF Tamaulipas, que es el corazón del humanismo del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya. Lo más importante es que seguiremos trabajando en coordinación con ustedes para que sigamos poniendo nuestro granito de arena para que siga la transformación en Tamaulipas”, dijo el diputado. Durante la visita, las y los legisladores conocieron a fondo los programas y apoyos que ofrece el DIF Tamaulipas, presentados por las y los titulares de cada área.

En Fortalecimiento Familiar, se destacó la atención integral a niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores, con un enfoque en el acompañamiento familiar. Mientras que en Atención a Población Prioritaria, se explicó cómo se brindan servicios médicos y de orientación en oficinas y comunidades mediante brigadas itinerantes.

Respecto a los Programas Alimentarios, se detalló la operación de Desayunos Escolares y el programa Voluntad de Ayudar, que llega a personas en situación de vulnerabilidad. El área de Desarrollo Comunitario presentó los apoyos a comunidades rurales mediante proyectos productivos y asesorías especializadas.

También se expuso el trabajo de la Procuraduría de Atención a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, enfocada en la defensa de los derechos de la infancia, así como de la Procuraduría de Defensa del Adulto Mayor.

Finalmente, las y los titulares del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y de los Centros Asistenciales explicaron la labor que realizan los Mensajeros de Paz para ofrecer servicios dignos y de calidad a quienes más lo necesitan.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.