DIF TAMAULIPAS PROMUEVE MEJORES ESPACIOS PARA LOS ADULTOS MAYORES

Inaugura Casa Club del Adulto Mayor en el municipio de Miguel Alemán.

Miguel Alemán, Tamaulipas.-Con la finalidad de brindar espacios de sano esparcimiento para el desarrollo integral de los adultos activos y ofrecerles herramientas necesarias para integrarlos al ámbito social, deportivo y cultural, el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, inauguró la Casa Club del Adulto Mayor en el municipio de Miguel Alemán.
FOTO 1

Este espacio contará con la capacidad para 100 abuelitos mayores de 60 años. Un espacio seguro donde puedan disfrutar de momentos de convivencia y de actividades que les permitan disfrutar a plenitud su etapa de vida.FOTO 2

“Hemos equipado esta Casa Club con todo lo necesario, porque nuestro objetivo es que ustedes solo se dediquen a disfrutarla, a recibir la atención que merecen y se convierta en un segundo hogar en donde accedan a actividades que beneficien su salud y les brinde esparcimiento” dijo Omeheira López Reyna, representante de la Presidenta del DIF Estatal.
FOTO 3

En el estado hay 56 Casas Club de este tipo, a las que a diario asisten más de 3 mil 900 abuelitas y abuelitos. En Miguel Alemán son casi 150 adultos mayores que acuden a los dos club que se encuentran en este municipio, donde aprenden manualidades, danza, canto y otras actividades recreativas, como lotería y huerto familiar.
foto 4

“Desde el Sistema DIF Estatal se han emprendido muchas acciones para asegurarles su bienestar en diversos ámbitos, desde la salud, hasta la protección de sus derechos, como la reciente creación y puesta en marcha de la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor, que protege a personas mayores en condición de vulnerabilidad, con riesgo a sufrir violencia en sus hogares, y seguiremos haciéndolo, porque es una prioridad para este gobierno” declaró la Directora General del  DIF en Tamaulipas.

En la inauguración de la nueva Casa Club, estuvo presente Servando López Moreno, Presidente Municipal de Miguel Alemán y Sandra Isela Garza de López, del DIF Municipal.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.