DIF Tamaulipas apapacha a adultos mayores de 24 municipios con el programa “Abrígate en Invierno”

Integrantes de las Casas Club del Adulto Mayor reciben prendas de temporada para protegerse de las bajas temperaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Para brindar una mejor calidad de vida y proteger de las bajas temperaturas a quienes asisten a las Casas Club de 24 municipios de la entidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas presidido por la doctora María de Villarreal, inició con la entrega de frazadas para 2 mil 171 personas.

Este beneficio es para todas las personas que se encuentran dentro del programa “Abrígate en Invierno”, y el arranque simbólico se dio en la Casa Club número 3 de la Colonia Estrella de esta capital, ciudad en donde se entregaron un total de 521 de estas prendas para igual número de beneficiarios de las zonas norte, centro y sur del estado.

Será durante los días de este mes en que los municipios de Altamira, Camargo, Madero, González, Guerrero, Díaz Ordaz, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, San Nicolás, Tampico, Victoria y Xicoténcatl, estarán recibiendo estos apoyos.

A través de 16 sedes municipales, los Mensajeros de Paz harán llegar estas frazadas para brindarles un apapacho con la calidez que los adultos mayores se merecen, tal y como ha sido el sello distintivo del DIF Tamaulipas durante la presente administración.

Supera Tamaulipas meta de vacunación en la Semana Nacional 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la Semana Nacional de Vacunación, el Sector Salud en Tamaulipas superó la meta de vacunación, al registrar la aplicación de más de 61 mil dosis, logrando una cobertura de más del 120 por ciento en esta primera jornada del 2025.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, hizo un reconocimiento a las y los trabajadores de salud, médicos y enfermeras por su vocación y participación en esta campaña en donde se superó la meta y se logró mejorar el rezago que se tenía en el Programa de Vacunación Universal.

Dijo que, una vez concluida la jornada intensiva de vacunación, la fase permanente de aplicación de vacunas y de actualización de esquemas sigue activa en todas las unidades del Sector Salud y podrán encontrar los 14 tipos de biológicos que se aplicaron en esta campaña.

La vacunación, es uno de los procesos más importantes que existen en salud pública después de la potabilización del agua y en materia de prevención, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con las vacunas se previenen de 3.5 a 5 millones de defunciones al año en menores de 5 años.

Hernández Navarro, reconoció el trabajo del personal operativo de todas las instituciones involucradas que se enfocaron en buscar a las personas incluso casa por casa para que se beneficiaran con una vacuna, además del gran apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya que estuvo al pendiente para impulsar esta actividad y no limitar los recursos para lograr las metas establecidas de la jornada.

Entre los biológicos que más demanda tuvieron en esta Primera Semana de Vacunación 2025, destaca la vacuna del neumococo, doble viral SR, hepatitis B en adulto, DPT (difteria, tosferina y tétanos) y triple viral.

La Jurisdicción Sanitaria del Mante logró una cobertura de aplicación durante la semana de 289 por ciento; seguido de Padilla con 231 por ciento; Altamira logró un 176 por ciento; y Miguel Alemán con 160 por ciento.