DIF TAM ABRIGA ESPERANZAS CON EL BAZAR CON CAUSA

PARTICIPAN MÁS DE 200 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de crear espacios en apoyo a los emprendedores tamaulipecos y promover la convivencia familiar, el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, dio inicio a las actividades del Bazar con Causa “Abrigando Esperanzas”, donde participan más de 200 pequeñas y medianas empresas.

a

El horario de venta de éste Bazar Navideño “Abrigando Esperanzas” será de 11 de la mañana a 7 de la tarde, del 12 al 14 de diciembre en el Polyforum Victoria; lo recaudado a través de la renta de espacios será en beneficio de personas de bajos recursos que padecen estrabismo y requieren de una operación.

Con el dinero que se recaudó en el bazar 2018, se logró apoyar a 326 pacientes con problemas de la vista, con consultas y tratamientos médicos, medicamentos, cirugías, entre otros apoyos que ayudaron a mejorar su calidad de vida 

a

En el bazar con causa se ponen a la venta diferentes productos y servicios entre los que destacan artículos de decoración, comida, postres, ropa, accesorios, joyería y bisutería, artículos para fiestas, maquillaje, calzado, bolsas, artículos navideños y manualidades entre otras sorpresas elaboradas por emprendedores tamaulipecos.

a

La Presidenta del DIF Tamaulipas hizo una invitación a la sociedad en general para que visite este bazar y aporte con su compras a mejorar la calidad de vida de las familias emprendedoras y a las personas en condiciones de vulnerabilidad.

Entrega rector el galardón “Orgullo UAT" tras desempeño histórico de medallistas universitarios

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, hizo entrega del reconocimiento “Correcaminos Orgullo UAT" a estudiantes medallistas nacionales, en un emotivo acto que destacó el desempeño histórico de la casa de estudios en los Campeonatos Nacionales ANUIES 2025, en el que la institución obtuvo 24 preseas (7 oros, 8 platas y 9 bronces), superando ampliamente los resultados de 2024, y todas las marcas mantenidas desde 2006, para consolidarse como referente de élite en el deporte universitario. "

En la ceremonia, llevada a cabo este jueves, en el Teatro Universitario, el rector entregó por primera vez este galardón, creado para honrar a las y los medallistas nacionales y atletas de alto rendimiento que han elevado el nombre de la Universidad en escenarios competitivos.

En su mensaje, resaltó el orgullo que representa para la institución el desempeño de sus deportistas, subrayando que el deporte es una herramienta formativa que fortalece valores esenciales como la disciplina, la constancia, la resiliencia y el trabajo en equipo.

Reconoció en ello la labor de las y los entrenadores, y el papel fundamental de madres, padres y familias, cuyo acompañamiento resulta decisivo para que los jóvenes universitarios alcancen niveles de alto rendimiento.

Asimismo, destacó los avances históricos alcanzados en el ámbito deportivo, desde el incremento de la participación estudiantil en actividades físicas hasta el desempeño, sin precedentes, de la delegación atlética en los eventos deportivos nacionales de este año.

Reiteró que la UAT continuará fortaleciendo sus programas, infraestructura y apoyos institucionales con el propósito de consolidar el talento universitario e impulsar a la Universidad hacia escenarios competitivos nacionales e internacionales.

Los reconocimientos fueron otorgados a estudiantes que obtuvieron medallas en disciplinas como natación, taekwondo, judo, esgrima, karate, luchas asociadas, kickboxing, tiro con arco y ajedrez, áreas en las que la UAT ha fortalecido de manera sostenida su presencia en los Campeonatos Nacionales ANUIES.

Se rindió también homenaje a la labor estratégica del equipo de entrenadores, cuyo acompañamiento técnico y formativo ha sido determinante para que la UAT establezca una de las participaciones más sobresalientes de su historia reciente.

A nombre de sus compañeros deportistas, Estefanía Lee Arguello expresó un mensaje de gratitud, destacando que el respaldo institucional ha sido fundamental para alcanzar resultados de alto rendimiento.

Señaló que las 24 medallas representan tanto un logro histórico como un nuevo desafío para seguir creciendo, y reafirmó que portar los colores de la UAT es un honor, concluyendo con el mensaje que distinguió a esta ceremonia: “Todos somos Correcaminos".

En la ceremonia, acompañaron al rector, la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez y el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, con la presencia de directoras y directores de las Facultades y Unidades Académicas de las zonas norte, centro y sur del estado.