DIF TAM ABRIGA ESPERANZAS CON EL BAZAR CON CAUSA

PARTICIPAN MÁS DE 200 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de crear espacios en apoyo a los emprendedores tamaulipecos y promover la convivencia familiar, el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, dio inicio a las actividades del Bazar con Causa “Abrigando Esperanzas”, donde participan más de 200 pequeñas y medianas empresas.

a

El horario de venta de éste Bazar Navideño “Abrigando Esperanzas” será de 11 de la mañana a 7 de la tarde, del 12 al 14 de diciembre en el Polyforum Victoria; lo recaudado a través de la renta de espacios será en beneficio de personas de bajos recursos que padecen estrabismo y requieren de una operación.

Con el dinero que se recaudó en el bazar 2018, se logró apoyar a 326 pacientes con problemas de la vista, con consultas y tratamientos médicos, medicamentos, cirugías, entre otros apoyos que ayudaron a mejorar su calidad de vida 

a

En el bazar con causa se ponen a la venta diferentes productos y servicios entre los que destacan artículos de decoración, comida, postres, ropa, accesorios, joyería y bisutería, artículos para fiestas, maquillaje, calzado, bolsas, artículos navideños y manualidades entre otras sorpresas elaboradas por emprendedores tamaulipecos.

a

La Presidenta del DIF Tamaulipas hizo una invitación a la sociedad en general para que visite este bazar y aporte con su compras a mejorar la calidad de vida de las familias emprendedoras y a las personas en condiciones de vulnerabilidad.

Gobernador de Tamaulipas ordena estudio técnico de la cuenca del río Bravo

Gobernador de Tamaulipas ordena estudio técnico de la cuenca del río Bravo

-En acuerdo con la CONAGUA, solicita un análisis para asegurar consumo a la población y productores

Ciudad de México.- Luego de reunirse con el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, y con el propósito de no poner en riesgo el volumen de agua almacenado en las presas internacionales La Amistad y Falcón, el gobernador Américo Villarreal Anaya instruyó a la Secretaría de Recursos Hidráulicos a elaborar un estudio técnico sobre el comportamiento de la cuenca del río Bravo, mismo que será presentado a la CONAGUA.

Como parte de su agenda en la Ciudad de México, el gobernador de Tamaulipas y el funcionario federal, coincidieron en que la letra del Tratado de 1944 debe respetarse y en que se llevará a cabo un análisis técnico puntual respecto de la situación mencionada.

Villarreal Anaya manifestó su preocupación porque, en la suma de agua mexicana almacenada en las presas internacionales La Amistad y Falcón, solo se cuenta con 219 Mm³ y se requiere un volumen a nivel de presas de 350 Mm³.

Asimismo, se pronunció por que no se tomen decisiones que pongan en riesgo el agua para la población y para los productores, sobre todo del Distrito de Riego 025.

El mandatario tamaulipeco estuvo acompañado por Raúl Quiroga Álvarez, titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, a quien encargó la elaboración del estudio técnico, con el propósito de presentarlo a las autoridades correspondientes, previo análisis de la CONAGUA.