DIF TAM ABRAZA FAMILIAS DE COMUNIDADES RURALES DE VICTORIA

A través de estas estrategias se promueven el valor de la solidaridad en los integrantes del voluntariado para sumarse a las actividades a favor de la población en condiciones de vulnerabilidad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, jóvenes y señoras del voluntariado del Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, se llevó a cabo el evento “Abrazando Familias”, con el propósito de fomentar e impulsar  la convivencia familiar, además de llevar apoyos y alegría a personas de escasos recursos.

En la plaza principal del ejido La Libertad, del municipio de Victoria, se dieron cita más de 3 mil personas de esta localidad, además de comunidades rurales de La Misión, La Presa, Aquiles Serdán, Laborcitas y El Refugio. Laborcitas y Aquiles Serdán.

a

Entre los apoyos que se entregaron en el Ejido La Libertad del municipio de Victoria destacan equipamiento para 2 desayunadores que consiste en de vasos, platos y cubiertos, refrigerador, parrilla y paquete de utensilios, también se entregaron apoyos para autoempleo, como 7 máquinas de coser y 4 vaporeras.

También se puso a disposición de las familias servicios de consultas médicas, salud dental, salud integral de la mujer, entrega de medicamentos, además de actividades recreativas.

a

Durante esta magna convivencia se realizó un festival artístico donde se pudo de disfrutar de número artístico de baile folklórico, canto, música, se pudo jugar a la lotería Tamaulipas, también se realizó rifa de regalos y la entrega se kits de higiene personal, de limpieza, cobijas, tenis, despensas y entre otros obsequios.

a

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.