Dialoga secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas con ejidatarios de Llera

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, se reunió este lunes con representantes de las comunidades ejidales Pedro J. Méndez, Compuertas y Emiliano Zapata, del municipio de Llera, Tamaulipas, en atención a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante el encuentro, los ejidatarios expusieron sus inconformidades respecto a la relación contractual con la empresa eléctrica instalada en sus comunidades.

Al presentarse como nuevo titular de la dependencia ante la comitiva de representantes ejidales, Ángel Jiménez presidió esta reunión de trabajo con el propósito de determinar los alcances que, como SEDENER, corresponden en materia de energía, así como orientar a las y los ejidatarios sobre los procesos jurídicos que han decidido emprender.

El funcionario estatal, destacó su disposición para construir nuevos entendimientos en el proceso de participación en el Sistema Energético de México, que permitan cerrar de manera definitiva un viejo capítulo en la historia del país, donde unos cuantos se beneficiaban de la explotación de los recursos energéticos del territorio nacional.

«Alcanzar la justicia energética implica un profundo respeto a los derechos de los pueblos y comunidades donde los proyectos energéticos se han instalado, así como establecer procesos de diálogo y nuevos acuerdos entre los actores involucrados, que faciliten alcanzar el interés general», señaló.

Inicia nuevo bloque de 87 cadetes en el curso de formación de la USJT

-Los futuros policías de la Guardia Estatal reciben capacitación en tácticas y habilidades con énfasis en la proximidad social y justicia cívica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En lo que representa el primer bloque de 87 cadetes en este 2025, de los cuales 25 son mujeres y 62 hombres, la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), capacita a los futuros policías en técnicas, tácticas y habilidades básicas policiales, con un fuerte énfasis en la proximidad y justicia cívica, con perspectiva de género y cultura de la legalidad.

El rector de la USJT, Willy Zúñiga Castillo, informó que este curso que apenas comienza, cumple con lo que establece la Ley Nacional de Seguridad Pública, formando elementos capaces de salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas.

“Cumplimos con la instrucción de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya y del general secretario, Sergio Hernando Chávez García, de capacitar tanto a los elementos en activo como a los nuevos cadetes con un alto sentido del respeto a los derechos humanos y proximidad social, para seguir manteniendo el orden público y la paz social de los tamaulipecos”.

El rector dijo que desde un punto de vista académico, el programa se estructura para fomentar la adquisición de conocimientos, así como también el desarrollo de habilidades prácticas y el pensamiento crítico.

“Se utilizan principios, métodos y técnicas de enseñanza dinámicos que incluyen clases teóricas, talleres prácticos, simulaciones, estudios de caso y aprendizaje basado en proyectos, todos diseñados para preparar a las y los futuros policías para los retos reales que enfrentarán en el campo”, concluyó el rector.