Destacan labor del Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT

En el marco del Segundo Encuentro de Historia de Tamaulipas: “Historia, crónica, patrimonio, cultura e identidad”, expertos en la materia reconocieron el trabajo del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que permite a las nuevas generaciones profundizar en esa importante área del conocimiento.

El evento se organizó dentro de las actividades para conmemorar los sesenta años de la creación de esa dependencia y los doscientos años de la fundación de la ciudad y puerto de Tampico, teniendo como sede el Museo Regional de Historia de Tamaulipas.

En la ceremonia de apertura, se hizo entrega, por primera vez, del Reconocimiento al Mérito del Quehacer Historiográfico Carlos González Salas, recibido por la historiadora, escritora y cronista María Luisa Herrera Casasús, por sus importantes aportes a la investigación y divulgación de obras sobre la Huasteca.

Durante el inicio de los trabajos, el Dr. Octavio Herrera Pérez, director del Instituto de Investigaciones Históricas, hizo un recorrido por los hechos y personajes que le dieron vida y reconocimiento a dicha dependencia universitaria a lo largo de los años.

Destacó la gestión del Lic. Juan Fidel Zorrilla, quien, al frente del Instituto, creó la primera plataforma editorial de la Universidad, por medio de obras historiográficas, y la insertó en el contexto del quehacer histórico nacional, al vincularse con el Comité Mexicano de Ciencias Históricas y la Academia Mexicana de la Historia, correspondiente de la Real de Madrid.

El Dr. Octavio Herrera subrayó que el IIH es el garante de la memoria histórica colectiva de Tamaulipas y un recinto universitario con múltiples funciones permanentes de labores dedicadas a la investigación y al fomento del conocimiento.

“El Instituto ha construido una vigorosa plataforma historiográfica editorial y un importante acervo documental y hemerográfico, conserva una rica colección de libros antiguos y posee una extensa biblioteca especializada en temas de la historia regional y la historia de México, todo al servicio de estudiantes, investigadores y público en general”, puntualizó.

Por su parte, la C. P. Brenda Denisse de la Cruz López, directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), reconoció la labor de la Universidad en la importante tarea de generar y divulgar el conocimiento de la historia de Tamaulipas.

“En esta tarea ardua y fundamental, le doy nuestro reconocimiento y gratitud al IIH de la UAT, ustedes han contribuido, sin duda, a delinear el rostro de los tamaulipecos que tenemos hoy; sus aportaciones han fortalecido nuestra historia y nos han dado a conocer a diversas generaciones los elementos de nuestra cultura, que son de mucho orgullo”, refirió.

“Para el Gobierno del Estado y para el ITCA es una tarea esencial generar vínculos con los ciudadanos y con las instituciones que pugnan para construir una mejor sociedad, por salvaguardar nuestra historia, por preservar nuestro patrimonio y por trasformar nuestra tierra”, señaló.

En su oportunidad, la escritora e historiadora María Luisa Herrera Casasús, agradeció a la UAT por el homenaje, y dijo que la historia necesita nuevos puntos de vista y eso solo se puede lograr a través de un diálogo constante entre las intuiciones de educación y los historiadores.

“La historia regional requiere ser rescrita, reinterpretada de frente a una idea de futuro significativo. Se debe mandar la historia a los historiadores, el comprometerse en el mejor de los futuros alcanzables a través de este diálogo con el pasado”, comentó.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.