Destaca Tamaulipas en la Copa Presidente 2025 de tiro con arco

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El representativo de Tamaulipas logró una destacada participación en la Copa Presidente 2025 de Tiro con Arco, evento celebrado del 30 de abril al 4 de mayo en el Estadio Tlahuicole, en Tlaxcala.

Este certamen nacional sirvió como preparación rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, y dejó un balance positivo para el equipo tamaulipeco, que sumó un total de 13 medallas: 2 de oro, 7 de plata y 4 de bronce.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas informó que una de las medallas de oro fue conseguida por Natalia Cruz, en la categoría compuesto individual sub12. La joven arquera, integrante de la academia Arcum de Tampico, demostró su talento al subir a lo más alto del podio. La segunda presea dorada fue obra de Lizania Pulido, quien se coronó campeona nacional en la modalidad por equipos, categoría sub12 recurvo femenil.

En cuanto a las medallas de plata, José Alberto Ramírez Perales, originario de Ciudad Victoria, se colocó segundo en recurvo varonil sub18. También destacó Gerardo Rodríguez, quien obtuvo plata en compuesto varonil de la categoría open.

La tampiqueña Vania Herrera logró el segundo lugar en compuesto femenil sub16, y junto a Luis Arturo Ledesma repitió podio en compuesto mixto sub16.

Valentina García y Marissa Cab Villegas se llevaron la plata en equipo femenil compuesto sub21, mientras que Carlos Gabriel López y Luis Arturo Ledesma hicieron lo propio en equipo varonil mayor compuesto.

A esta lista, se suma Victoria Vargas, quien conquistó la plata en la ronda olímpica de la categoría sub12 compuesto femenil, consolidando su proyección en el alto rendimiento.

Las medallas de bronce también reflejaron la experiencia del equipo tamaulipeco. Jorge Gómez obtuvo tercer lugar en compuesto varonil sub21, y junto a Valentina García subió nuevamente al podio en equipo mixto compuesto sub21.

En esa misma categoría por equipos, Jorge Gómez, Carlo Atencio y Axel Garza lograron el bronce para Tamaulipas. Además, Jorge Maldonado y Eric de León consiguieron bronce en equipo compuesto varonil sub14. Finalmente, Lizania Pulido sumó una segunda medalla a su cuenta personal con el bronce en equipo mixto sub12.

Además del medallero, se destacó el ingreso de tres arqueros tamaulipecos al proceso de selección nacional juvenil 2025, con miras al Campeonato Mundial Juvenil que se llevará a cabo en Canadá en septiembre.

Los seleccionados son Jorge Gómez (Tampico) en compuesto varonil sub21, Valentina García (Tampico) en compuesto femenil sub21, y José Alberto Ramírez (Cd. Victoria) en recurvo varonil sub18. Cabe resaltar que tanto Jorge como Valentina repiten su presencia entre los mejores ocho del país, como lo hicieron hace dos años.

Virués Lozano, dijo que este logro es reflejo del trabajo coordinado y comprometido de los entrenadores tamaulipecos: Jorge Payán (Tampico), Israel Pulido (Cd. Victoria), Cinthya Tobías (Cd. Victoria), Josué Salvarán (Altamira) y Clelia Morales (Altamira).

Por último señaló que Tamaulipas reafirma su crecimiento y protagonismo en el tiro con arco nacional, gracias al trabajo de entrenadores, atletas, paladares de familia y el apoyo oficial del Gobierno de Tamaulipas.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.