Destaca la UAT trayectoria y prestigio académico del Dr. Héctor Capello

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo un encuentro con el Dr. Héctor Manuel Capello García, a quien expresó su reconocimiento por su sólida trayectoria académica y de investigación al servicio de la máxima casa de estudios del estado. "

En un ameno diálogo, el rector subrayó que el trabajo del Dr. Capello ha contribuido a fortalecer la calidad educativa y el desarrollo de programas innovadores que generan prestigio a la UAT.

Expresó que su labor, de más de cuatro décadas en la UAT, ha sido un baluarte en la formación de profesionales y especialistas en los campos de la educación y las ciencias sociales, además de su liderazgo en proyectos de relevancia nacional.

En ese sentido, destacó la participación de Capello en la instalación y consolidación del Doctorado en Seguridad y Defensa Nacional del Centro de Estudios Superiores Navales, organismo que, en su oportunidad, le ha reconocido su invaluable colaboración en el importante vínculo académico entre la UAT y la Secretaría de Marina.

Durante la reunión abordaron diversos temas de interés académico, enfocándose en el fortalecimiento de la educación superior y la investigación en la UAT; destacaron, además, la importancia de seguir fortaleciendo la colaboración institucional y el desarrollo de programas innovadores que promuevan el avance académico y que contribuyan a la formación de profesionales comprometidos con el progreso de la región y el país.

Este encuentro reafirma el compromiso de la UAT con la excelencia académica y su reconocimiento a quienes dedican su trayectoria al avance del conocimiento y al desarrollo de iniciativas de importancia para México.

Cabe mencionar, que el Dr. Héctor Manuel Capello tiene una amplia trayectoria en el ámbito educativo y de investigación. Es autor de numerosos libros y artículos, y su formación incluye estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Texas y la Universidad de Columbia, en Nueva York. Ha ocupado diversos cargos en la UAT, donde ha sido fundamental en el desarrollo de programas académicos y en la promoción de la investigación social.

Recientemente, fue distinguido con el Reconocimiento a la Trayectoria Docente por sus 45 años de labor en la Facultad de Ciencias, Educación y Humanidades de la UAT, destacando también su participación como decano de esta dependencia universitaria e integrante del cuerpo académico Innovación Educativa.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.