Destaca la UAT en Feria Estatal de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2024

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) destacó en la reciente edición de la Feria Estatal de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2024 (FECIT), organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

En el encuentro desarrollado en el gimnasio del Centro Universitario Tampico de la UAT, se presentaron 75 proyectos distribuidos en nivel medio superior y nivel superior.

La UAT obtuvo dos primeros lugares, un segundo lugar y tres terceros lugares en diversas categorías y áreas de la competencia.

En la categoría de nivel medio superior, la Preparatoria Mante obtuvo el primer lugar en el área de agroindustria y alimentos con el proyecto "Endogominas tiroactivas: estudio de las propiedades del rábano como alternativa terapéutica en el tratamiento del hipotiroidismo", presentado por los alumnos Jorge Nava Eligio y José Alejandro Guevara Salazar, asesorados por la Mtra. María Isabel Medina Coronado.

En el área de ingeniería mecánica y de materiales, la Preparatoria Mante obtuvo el primer lugar con el proyecto "Desarrollo de una membrana con propiedades conductoras basada en alginato de sodio y óxido gráfico como solución prospectiva para el infarto de miocardio", presentado por los alumnos Luis Fernando Aguiñaga Rodríguez y Alejandra González García, bajo la asesoría de la Mtra. Karely Anaya Garza.

También obtuvieron el segundo lugar en el área de ciencias ambientales, con el proyecto "Producción de bioplásticos mediante la utilización de biomasa renovable: exploración de semilla de aguacate y residuos de café como fuentes alternativas", del alumno Jorge Alberto Contreras Garza y su asesora, la Mtra. Fabiola Sánchez Balderas.

En esa misma área, la Preparatoria Mante obtuvo el tercer lugar con el proyecto "Diseño e implementación de un sistema de carga fotovoltaica para baterías de ácido sulfúrico y plomo con el propósito de almacenamiento de energía en vehículos eléctricos", presentado por el alumno Santos Fernando Núñez Reyes con asesoría de la Mtra. Fabiola Sánchez Balderas.

En la categoría de nivel superior, la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante obtuvo el tercer lugar en el área de agroindustria y alimentos con el proyecto “Elaboración y evaluación de una bebida antioxidante a base del fruto zapote Mante”, presentado por Estefany Sarahí Espinoza Peralta con su asesora, la Mtra. Martha Patricia Chaires Grijalva.

En la FECIT 2024 participaron 54 proyectos de nivel medio superior y 21 de nivel superior. Durante la premiación se entregaron medallas y reconocimientos a los 27 proyectos que obtuvieron el mayor puntaje por nivel académico y área. De igual manera, fueron seleccionados 6 proyectos con mayor puntaje por nivel académico para representar a Tamaulipas en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2025.

Inicia Gobierno del Estado de Tamaulipas instalación de 14 granjas de ostión en beneficio de productores pesqueros

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte del Programa de Nutrimar-Común, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, dio inicio de manera exitosa a la instalación de 14 granjas acuícolas de ostión en los municipios de Matamoros, San Fernando y Soto la Marina y Aldama.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que en el marco de estas acciones, se capacitó a productoras y productores pertenecientes a 14 organizaciones pesqueras de la entidad, con el objeto de fortalecer sus conocimientos técnicos y promover el desarrollo sostenible de la actividad acuícola.

La capacitación fue impartida por el especialista Jorge Tordecillas, director de la empresa ProAquatec, y estuvo enfocada en brindar herramientas prácticas que permitan a las y los productores operar de manera autónoma sus sistemas de cultivo.

Cabe destacar que el Gobierno del Estado de Tamaulipas, como parte de su compromiso con el fortalecimiento del sector pesquero, proporcionó la infraestructura, la semilla y el acompañamiento técnico necesarios para el establecimiento de estas granjas que culminará en unos días.

“Las nuevas unidades de producción aplicarán sistemas suspendidos con la mejor tecnología, utilizando bolsos ostrícolas y canastas australianas. Durante 4 días se dió acompañamiento técnico por especialistas de la subsecretaría y un grupo de extensionistas que continuarán todo el proceso. Se destaca que la empresa Woodside Energy donó el equipamiento para 3 proyectos pilotos a manera de contribuir a mejorar las condiciones de producción y el aprovechamiento sustentable de los recursos marinos”, explicó el subsecretario de Pesca y Acuacultura.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con el impulso al desarrollo pesquero y acuícola de Tamaulipas, promoviendo la innovación, la capacitación y el bienestar de las comunidades costeras.