Destaca la UAT como precursora de estudios de criminología verde

Es una de las tres universidades del país que incursiona en el estudio de crímenes y daños socioambientales desde el enfoque de la criminología.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) es una de las tres instituciones de educación superior en México precursoras en estudios de crímenes y daños socio ambientales actuales desde la contribución de la criminología.
Investigadores y docentes de los programas de Licenciatura y Posgrado en Criminología y Ciencias Forenses de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-AZTLÁN (UAMRA) desarrollan una línea de investigación en criminología verde. 
Al respecto, el Dr. José Luis Carpio Domínguez, profesor investigador de la UAMRA comenta que la UAT, junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo en Guanajuato, son las únicas instituciones que trabajan en temas sobre problemáticas socioambientales y crímenes ambientales desde la perspectiva de la criminología.
Dijo que la UAT tiene la oportunidad de ser un parteaguas en la generación del conocimiento desde esa perspectiva, pues actualmente desarrolla algunas investigaciones relacionadas a la comprensión de esos fenómenos criminales, el análisis de las causas y consecuencias de tales daños, y reflexiona sobre cómo los cuerpos normativos, los sistemas de justicia penal, los individuos y los grupos responden, o deberían responder.
Comentó que, como parte de las investigaciones que se desarrollan, están colaborando en un trabajo sobre indigenismo y conservación ambiental con la Universidad de Oslo en Noruega, que versa sobre todas las actividades que desarrollan grupos indígenas para la conservación y de cómo han sido victimizados y vulnerados por grandes empresas e instituciones. 
Aunado a esto, agregó, realizan estudios en torno al análisis global de la criminalidad en México, el comercio ilegal de flora y fauna como amenaza a la biodiversidad y la intersección de los fenómenos criminales ambientales.

Con una alta demanda la UAT inicia inscripciones en centros de idiomas

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió la convocatoria de cursos Otoño 2025 de los Centros Universitarios de Idiomas (CeU Idiomas), ubicados en Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria. "

La creciente demanda de inscripciones en estos centros educativos refleja el interés de la comunidad universitaria y del público en general por aprender un nuevo idioma.

Es así como, bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, la UAT ha ampliado la oferta de cursos y certificaciones que permitan fortalecer habilidades lingüísticas y acceder a nuevas oportunidades académicas y profesionales.

Con este objetivo, en Reynosa se ofrecen cursos de Inglés, Francés, Japonés, Coreano, Alemán e Italiano, una oferta diseñada para favorecer el desarrollo de competencias lingüísticas y culturales.

En Tampico, el CeU ofrece programas de Inglés, Inglés en Negocios, Inglés en Turismo, Francés, Alemán, Italiano y Japonés brindando diversas opciones para ampliar el dominio de idiomas y fortalecer el perfil académico y profesional.

En Ciudad Victoria, se imparten cursos de Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Japonés con un enfoque en la formación integral que permite a los estudiantes acceder a conocimientos sólidos y de calidad en cada lengua.

Los Centros Universitarios de Idiomas de la UAT también ofrecen preparación para certificarse en exámenes de TOEFL, ITP, TKT y el Examen Institucional de Inglés para egreso de Licenciatura, y cuentan con una amplia disponibilidad de horarios y modalidades, ofreciendo clases presenciales, en línea y a distancia.

El examen de ubicación sigue disponible hasta el 22 de agosto de 2025. Las inscripciones para nuevo ingreso estarán abiertas del 18 al 22 de agosto para alumnos UAT, y del 20 al 22 de agosto para externos.

Las reinscripciones también continúan hasta el 22 de agosto, y la fecha límite de registro para todos los cursos es el 29 de agosto de 2025.

Para más información y registro, los interesados pueden acceder a la plataforma institucional: https://alumnos.uat.edu.mx; además, está disponible la información en las redes oficiales de los CeU Idiomas de Reynosa, Victoria y Tampico.

​