Destaca la ANUIES liderazgo de la UAT en materia de ciberseguridad

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) destacó su reconocimiento a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) por estar al día en materia de ciberseguridad y mantener una permanente actualización acerca de la protección de amenazas y riesgos en el uso de las tecnologías.

            Lo anterior lo puso de relieve el Mtro. José Luis Ponce López, director de Tecnologías de la Información de la Dirección General de Administración de la ANUIES, al participar de manera virtual en la apertura de la semana de conferencias y talleres “Ciber UAT, la seguridad está en tus manos", inaugurada por el rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos.

            En el mensaje por parte de la ANUIES, el Mtro. Ponce López felicitó al rector por la organización de esos eventos, ante la importancia que representa el tema de la ciberseguridad, luego de mencionar que los ataques cibernéticos aparecen con la misma importancia que el cambio climático o los problemas de salud a nivel global.

            “Es fundamental estar al día en estos temas y sobre todo en el ámbito universitario, en donde los estudiantes se están formando. Creo que debemos generar una gran conciencia en ese sentido", dijo, tras añadir que el liderazgo de la UAT es muy importante para estar al día en esos temas.

            Por su parte, Mendoza Cavazos inauguró las actividades en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, en donde dio la bienvenida al representante de la ANUIES, así como al Mtro. Radamés Hernández Alemán, director de Respuestas de Incidentes Cibernéticos de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, quien siguió la ceremonia por la vía virtual e impartió la primera de las conferencias.

            Ante estudiantes, docentes y personal directivo, el rector comentó que el evento busca hacer conciencia entre la comunidad universitaria y la sociedad en general con respecto a la ciberseguridad, además de brindar capacitación a los estudiantes que se preparan en carreras relacionadas con la tecnología.

Mencionó que es importante acatar las normas y procedimientos que la Universidad tiene establecidos para un uso responsable y eficiente de la tecnología: “Su disponibilidad y accesibilidad conlleva una gran responsabilidad para quien las administra, por ello, el tema toral para garantizar la seguridad de los datos y su preservación en el tiempo, es una práctica para defenderse de ataques maliciosos a computadoras, servidores, dispositivos móviles, sistemas electrónicos, redes y datos, lo cual es primordial para las instituciones como nuestra Universidad", acotó.

En su mensaje, subrayó la trascendencia de los avances que tiene la UAT al contar con el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información en la Norma ISO 27001, que ha sido recertificada del 2023 al 2026.

De igual manera, Mendoza Cavazos reiteró el compromiso de promover la cultura de la ciberseguridad y continuar fortaleciendo a la comunidad universitaria para protegerse de las amenazas y riesgos en el uso de las tecnologías. 

En la ceremonia, acompañaron al rector el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la UAT; el Mtro. Rafael Pichardo Torres, secretario de Administración; así como el Mtro. Carlos Portes Flores, director de Infraestructura Tecnológica. De manera virtual, se contó con la asistencia de la Mtra. Martha Angélica Ávila Vallejo, coordinadora de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet. 

Las actividades programadas del 13 al 17 de febrero iniciaron con la conferencia “Tendencia de los delitos cibernéticos en México", por el Mtro. Radamés Hernández Alemán; además del panel de ciberseguridad y la conferencia “Ciberseguridad en las redes definidas por software".

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.