DESTACA AMÉRICO PARTICIPACIÓN DEL EJÉRCITO EN TRANSFORMACIÓN DE TAMAULIPAS

Preside gobernador ceremonia del 111 aniversario del Día del Ejército Mexicano

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya encabezó la conmemoración del 111 aniversario del Día del Ejército Mexicano y reconoció la colaboración y el trabajo que despliegan en nuestro estado para contribuir a la seguridad, el bienestar y desarrollo de las y los tamaulipecos.

“Hoy rendimos honor y homenaje a su vocación, a su disciplina, a su inquebrantable convicción de servir. Rendimos honor y homenaje a su origen y a su trayectoria excepcionalmente heroica”, dijo.

Luego del izamiento de la bandera, en las instalaciones del Cuartel del 77 Batallón de Infantería, de esta capital y acompañado por el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a zona militar, el gobernador destacó la participación del Ejército Mexicano en la transformación de Tamaulipas.

“Valoramos su entrega para proteger instalaciones estratégicas, para responder a contingencias y en las labores de apoyo a la seguridad”, expresó.

“Vemos, efectivamente, en cada elemento del Ejército un aliado decidido a darlo todo”, afirmó.

UNA DE LAS INSTITUCIONES MÁS QUERIDAS Y RESPETADAS POR EL PUEBLO

El mandatario tamaulipeco agregó que el Ejército Mexicano es una de las instituciones más queridas y respetadas por el pueblo y ha sido clave en la consolidación nacional del Estado actual, además de que, en esta Cuarta Transformación de la vida pública, su papel ha sido fundamental.

“El propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha exaltado su lealtad y ha reconocido que su apoyo ha hecho posible el haber conseguido en tan poco tiempo, cambios que en otras condiciones tomarían décadas y en el legado que está entregando al pueblo de México”, mencionó.

Por su parte, el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a. Zona Militar puntualizó que, a lo largo de sus 111 años de existencia, el Ejército Mexicano ha demostrado que el honor y la lealtad son atemporales y vigentes y que el soldado mexicano siempre antepone los intereses de la nación y del pueblo mexicano a los intereses personales.

“Servir a la patria es el privilegio más elevado que un ciudadano puede tener, y el amor que sentimos por nuestro país, es la razón que durante 111 años México ha tenido un ejército cercano a la sociedad, leales a sus instituciones, firme en sus convicciones de lealtad, situación que lo mantiene como una institución respetada y depositaria de la confianza de los mexicanos”, expresó.

Asistieron la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el magistrado David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; comisario Francisco Alvarado Terán, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas; el vicealmirante Félix Quiroz Javier, comandante de la Tercera Zona Naval y el coronel Rodolfo Dizan Gaytán Cortés comandante del 77 Batallón de Infantería.

Además acudieron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Eduardo Gattás Báez, presidente municipal de Victoria; Felipe Garza Narváez, representante de la Secretaría de Gobernación en el estado; Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia; Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Bienestar y José Calanda Montelongo, coordinador de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).