DESTACA AMÉRICO PARTICIPACIÓN DEL EJÉRCITO EN TRANSFORMACIÓN DE TAMAULIPAS

Preside gobernador ceremonia del 111 aniversario del Día del Ejército Mexicano

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya encabezó la conmemoración del 111 aniversario del Día del Ejército Mexicano y reconoció la colaboración y el trabajo que despliegan en nuestro estado para contribuir a la seguridad, el bienestar y desarrollo de las y los tamaulipecos.

“Hoy rendimos honor y homenaje a su vocación, a su disciplina, a su inquebrantable convicción de servir. Rendimos honor y homenaje a su origen y a su trayectoria excepcionalmente heroica”, dijo.

Luego del izamiento de la bandera, en las instalaciones del Cuartel del 77 Batallón de Infantería, de esta capital y acompañado por el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a zona militar, el gobernador destacó la participación del Ejército Mexicano en la transformación de Tamaulipas.

“Valoramos su entrega para proteger instalaciones estratégicas, para responder a contingencias y en las labores de apoyo a la seguridad”, expresó.

“Vemos, efectivamente, en cada elemento del Ejército un aliado decidido a darlo todo”, afirmó.

UNA DE LAS INSTITUCIONES MÁS QUERIDAS Y RESPETADAS POR EL PUEBLO

El mandatario tamaulipeco agregó que el Ejército Mexicano es una de las instituciones más queridas y respetadas por el pueblo y ha sido clave en la consolidación nacional del Estado actual, además de que, en esta Cuarta Transformación de la vida pública, su papel ha sido fundamental.

“El propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha exaltado su lealtad y ha reconocido que su apoyo ha hecho posible el haber conseguido en tan poco tiempo, cambios que en otras condiciones tomarían décadas y en el legado que está entregando al pueblo de México”, mencionó.

Por su parte, el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a. Zona Militar puntualizó que, a lo largo de sus 111 años de existencia, el Ejército Mexicano ha demostrado que el honor y la lealtad son atemporales y vigentes y que el soldado mexicano siempre antepone los intereses de la nación y del pueblo mexicano a los intereses personales.

“Servir a la patria es el privilegio más elevado que un ciudadano puede tener, y el amor que sentimos por nuestro país, es la razón que durante 111 años México ha tenido un ejército cercano a la sociedad, leales a sus instituciones, firme en sus convicciones de lealtad, situación que lo mantiene como una institución respetada y depositaria de la confianza de los mexicanos”, expresó.

Asistieron la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el magistrado David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; comisario Francisco Alvarado Terán, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas; el vicealmirante Félix Quiroz Javier, comandante de la Tercera Zona Naval y el coronel Rodolfo Dizan Gaytán Cortés comandante del 77 Batallón de Infantería.

Además acudieron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Eduardo Gattás Báez, presidente municipal de Victoria; Felipe Garza Narváez, representante de la Secretaría de Gobernación en el estado; Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia; Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Bienestar y José Calanda Montelongo, coordinador de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.