Desplegarán en N. Laredo Guardia Nacional

Será la segunda ciudad de Tamaulipas; Reynosa fue la primera.

Ciudad de México.-El Gobierno federal definió 45 ciudades de 26 estados en las que se dará prioridad al despliegue de elementos de la Guardia Nacional.

De ese total, en 19 zonas el reforzamiento de la seguridad ya está en curso.

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, estimó que en un plazo de un año estarán cubiertas las 45 regiones prioritarias.
FOTO 1

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario afirmó que dichas ciudades registran altos niveles de incidencia delictiva.

Las 19 zonas en las que el reforzamiento ya está en curso son Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez y Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua; Acapulco, Guerrero; Benito Juárez, Quintana Roo; Manzanillo, Colima; Cajeme, Sonora; Monterrey, Nuevo León; Coatzacoalcos, Veracruz, y Reynosa, Tamaulipas.

También Ecatepec, Edomex; Guadalajara y Lagos de Moreno, Jalisco; Culiacán, Sinaloa; Chilpancingo, Guerrero, así como Irapuato, Salamanca y Uriangato, Guanajuato.
FOTO 2

Durazo dio a conocer que está por iniciarse el reforzamiento de la seguridad en Tlajomulco, Jalisco, y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

El funcionario federal indicó que a lo largo de este 2019 se iniciarán despliegues en Jesús María, Aguascalientes; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Cuernavaca y Jiutepec, Morelos; Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas, Michoacán; Oaxaca y Tuxtepec, Oaxaca; Chilapa, Guerrero, y Nezahualcóyotl, Edomex.

También en Querétaro y San Juan del Río, Querétaro; San Luis Potosí, SLP; Centro, Tabasco; Tepic, Nayarit; Fresnillo, Zacatecas; Jerécuaro, Guanajuato; Tlaxcala, Tlaxcala; La Paz y Los Cabos, BCS; Minatitlán, Veracruz, así como Puebla y Tehuacán, Puebla.
FOTO 3

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.