Designan al Dr. Flaviano Benavides primer vocal de la AMEFMVZ

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Dr. Flaviano Benavides González, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT), fue designado como primer vocal del nuevo consejo directivo de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C. (AMEFMVZ).

En su oportunidad, el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, le extendió su felicitación al Dr. Flaviano Benavides por su incorporación a dicha asociación, lo que permitirá a la casa de estudios fortalecer la vinculación y los esfuerzos nacionales para mejorar la calidad de la enseñanza e investigación de la medicina veterinaria y zootecnia.

El nuevo consejo directivo fue conformado para el período 2022-2024, durante la reciente asamblea de la AMEFMVZ llevada a cabo en el Antiguo Colegio de San Jacinto en la Ciudad de México, sede de la primera escuela de Medicina Veterinaria en el continente Americano.

En este marco tomaron protesta, la Dra. Ileana Zorhaya Martínez Ramos de la UPAEP, como presidenta del consejo; el Dr. Ramón Rivera Barreno de la UACJ, vicepresidente;  la Dra. Maribel Guerrero Cervantes de la UJED, como secretaria; el Dr. Gustavo Hernández Vidal de la UANL, tesorero; el Dr. Flaviano Benavides González de la UAT, primer vocal; el Dr. César Andrés Ángel Sahagún de la UGTO, segundo vocal; y la Dra. Esther Elizabeth Rizo Bustos de la CUSUR, como tercer vocal.

Este consejo directivo tiene como propósito llevar a cabo reuniones periódicas para mejorar la calidad de la enseñanza de la medicina veterinaria y zootecnia en nuestro país, trabajando de manera coordinada con el Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia A.C. (CONEVET) y el Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONCERVET). 

La Asociación está conformada por directores y/o coordinadores de escuelas o facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia del país, y dentro de sus funciones, busca elevar la calidad de la educación en medicina veterinaria y vincular la educación, la investigación científica y el desarrollo experimental con los requerimientos del país.

Une sus esfuerzos también al objetivo de mantener y elevar la calidad del personal médico y de salud, además de propiciar investigación en la materia a través de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), organismo interinstitucional de consulta, asesoría y apoyo técnico de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud, y otras dependencias.

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con productores de sorgo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una productiva reunión con el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, y la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, en la cual se abordaron diversos temas enfocados en el fortalecimiento del sector agrícola, en particular, en beneficio de los productores de sorgo del estado.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado siempre una atención puntual a las necesidades del campo tamaulipeco.

Se reiteró que el respaldo de su administración no se limita únicamente al cultivo del sorgo, sino que también se extiende a los sectores agrícola, ganadero, forestal, pesquero, acuícola y citrícola, en un enfoque integral para el desarrollo rural.

El secretario Varela Flores señaló que se trabaja en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal para potenciar programas prioritarios como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizante para el Bienestar.

“Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del proyecto de la Planta de Biocombustibles, mediante sorgo rojo que representa una alternativa viable y rentable para los productores de sorgo. Esta planta permitirá dar valor agregado al grano, además de resolver problemáticas relacionadas con su comercialización y precio, además se destacó las reuniónes con SENASICA en la revisión del protocolo para poder exportar sorgo”, refirió.

El proyecto con sorgo blanco para la elaboración de harina nixtamalizada, es una estrategia que se impulsa para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz.

Asimismo, se hizo un llamado a privilegiar el diálogo permanente entre los productores y las autoridades, como herramienta fundamental para proponer acciones realmente viables que permitan solucionar conflictos y evitar afectaciones a terceros. Se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para fortalecer al sector rural.

En la reunión también participó el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto; José Luis Tova Camarillo, director de Apoyo a Distritos de Riego y Desarrollo Rural; Juan Pizaño, vicepresidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas; Ana Gabriela Días Sosa, productora de sorgo de San Fernando; además de Juana Elizabeth Espitia, José Razo y Vicente Loera.