Descubren la magia del eclipse lunar en campamento del planetario

-Familias y aficionados a la astronomía, disfrutaron de diversas actividades para la observación de este fenómeno, además de poder conectar con la naturaleza y vivir una experiencia inolvidable en comunidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La explanada y áreas verdes del Planetario “Dr. Ramiro Iglesias Leal”, se convirtieron en el escenario perfecto para el Campamento de Eclipse Lunar, un evento diseñado para que familias y grupos de todas las edades disfrutaran de una noche de convivencia, ciencia y astronomía. La actividad, que inició a las 22:00 horas del 13 de marzo, permitió la observación del eclipse de luna de sangre, cuyo punto máximo ocurrió a la 1:00 de la madrugada del 14 de marzo y concluyó alrededor de las 4:00 horas.

Las y los asistentes participaron en diversas dinámicas, como observación con telescopios, lanzamiento de cohetes, encendido de fogata y la tradicional quema de bombones. Además, hubo talleres didácticos y científicos para comprender mejor el fenómeno astronómico. Uno de los momentos más destacados de la noche fue la charla impartida por el maestro Iván Peña, del área de divulgación científica del planetario, quien explicó el proceso de los eclipses de manera interactiva.

«Tuvimos una pequeña plática sobre eclipses y fases de la Luna dentro de la velada astronómica. Utilizamos modelos a escala de la tierra y la luna para que los niños visualizaran cómo ocurren estos fenómenos. Fue una dinámica muy interesante porque, al participar activamente, comprendieron el juego de luces y sombras que intervienen en la alineación de la luna, la tierra y el sol», comentó Peña.

Destacó que este tipo de actividades fomentan el interés de los niños en la astronomía, permitiéndoles aprender de manera lúdica, «cuando los niños interactúan con los modelos a escala, logran entender mejor la diferencia entre un eclipse solar y un eclipse lunar. Esta dinámica la estaremos llevando próximamente a las escuelas que nos inviten», agregó.

El Campamento de Eclipse Lunar no solo ofreció un espacio para la observación astronómica, sino que también permitió a los participantes conectar con la naturaleza y vivir una experiencia inolvidable en comunidad, actividades que han sido fundamentales en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad. Sin duda, una noche llena de aprendizaje, diversión y asombro ante los misterios del cosmos.

Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

-El secretario de Educación dio a conocer que por autorización del gobernador cambió del lunes 5 de mayo al viernes 2 de mayo como día no laborable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, informó que por autorización del gobernador Américo Villarreal Anaya, el jueves 1 de mayo y el viernes 2 de mayo se suspenderá el servicio educativo en la entidad.

Explicó que, ante esta situación que se da cada cierto número de años entre las fechas del 1 y del 5 de mayo, se adecuará el calendario escolar,  donde el lunes 5 de mayo se cambiará al viernes 2 de mayo como día no laborable, esto sin afectar el número de días de clases establecidos.

“Vamos a dar el asueto el viernes, porque se va a reemplazar el lunes; avisaremos a México. Esto es porque cada seis, siete u ocho años se da esta situación”, precisó.

Valdez García resaltó que, luego del periodo vacacional de Semana Santa, este lunes 28 de abril regresaron a las aulas un millón 010 mil estudiantes en las 7 mil escuelas que existen en la entidad, y alrededor de 54 mil maestras y maestros que continuarán su labor docente.

Resaltó que, en el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, las y los estudiantes tamaulipecos son muy importantes; por tal motivo, indicó que la instrucción del gobernador es que en el resto del ciclo escolar se refuercen los aprendizajes fundamentales.

“Vamos avanzando bien, es necesario que apretemos el paso para que los niños y las niñas salgan bien preparados”, enfatizó.