Desarrolla UAT sensores de fibra óptica para el monitoreo de la calidad del agua

Mediante el impulso a la investigación científica que promueve el rector Guillermo Mendoza Cavazos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se refirma como una institución líder en el desarrollo de proyectos e innovaciones que abordan cuestiones fundamentales para la sociedad y el medioambiente, lo que contribuye significativamente al avance del conocimiento.

Actualmente, investigadores de la UAT se encuentran colaborando en un proyecto de relevancia científica centrado en el desarrollo de sensores de fibra óptica y su aplicación en la protección, conservación y cuidado del agua.

El Dr. René Fernando Ramírez Cruz, profesor de la Maestría en Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) de la UAT, es uno de los investigadores involucrados en este proyecto, junto con un grupo destacado de colegas, incluyendo al Dr. Gerardo Romero, la Dra. Yadira Fuentes, el Dr. Alberto Reyna, la Dra. Lucida Balderas, el Dr. Leopoldo Garza y el Dr. Aldo Luis Pérez.

Comenta el investigador que el proyecto en cuestión se concentra en la creación de sensores de fibra óptica que utilizan la emisión de la fluorescencia para detectar mercurio en soluciones acuosas. El objetivo fundamental es crear un sistema de monitoreo de la calidad del agua, especialmente diseñado para medir partículas o concentraciones de mercurio.

Una característica distintiva de este sistema es su capacidad para realizar un monitoreo en varios puntos espaciales, lo que lo hace aplicable en una amplia variedad de contextos, incluyendo la supervisión de cuerpos de agua de gran tamaño y la evaluación de la sustentabilidad agrícola.

Los logros alcanzados por estos investigadores han resultado en la publicación de artículos de alto impacto en la revista científica Journal Citation Reports (JCR) y la participación destacada en congresos internacionales.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.