Desarrolla UAT histórica y ejemplar jornada para elegir titular de la rectoría

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró hoy un proceso de gran trascendencia para la comunidad docente y estudiantil que ejerció su voto universal, libre, directo y secreto para elegir a quien conducirá la máxima casa de estudios de la entidad por el periodo 2024-2028. Fue una jornada histórica, pues, desde su fundación hace setenta y tres años, en todas las sucesiones rectorales la UAT había registrado la participación de candidatos únicos.

Desde temprana hora de este miércoles 7 de febrero se abrieron las casillas para la votación de alumnos y docentes, con las boletas electorales que llevaron el nombre de sus dos aspirantes a la rectoría, haciendo efectiva la paridad de género: la Mtra. Juana Maribel Soberón García y el MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado.

En un ambiente de tranquilidad y participación, tanto el personal académico como el alumnado acudieron a emitir su voto de manera presencial en las urnas colocadas en las veintiséis dependencias académicas ubicadas en las zonas norte, centro y sur del estado, que en su conjunto reúnen treinta y seis mil ciento cinco estudiantes y un total de dos mil seiscientos cincuenta y dos docentes con el derecho a ejercer esta importante decisión como integrantes de la UAT.

Al emitir su voto en la Preparatoria 3 de la UAT, de la cual es directora fundadora, la Mtra. Maribel Soberón García expresó su confianza en el proceso y valoró la democracia en las elecciones. Orgullosa de ser, además, la primera mujer en la contienda enfatizó la igualdad de oportunidades en la institución y la ausencia de discriminación de género.

Por su parte, y luego de emitir su voto en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, donde cuenta con una trayectoria de treinta y tres años como catedrático, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado resaltó la histórica participación de dos aspirantes a la rectoría, lo cual evidencia la apertura y democracia en la Universidad.

El proceso de votación se llevó a cabo de las siete de la mañana a las seis de la tarde, y, de acuerdo con la Junta Permanente de la Asamblea de la UAT, constituida en colegio electoral, dio por concluida la jornada destacando que la votación se llevó a efecto en total transparencia, sin contratiempos y en completa armonía.

El órgano colegiado, integrado por docentes y estudiantes asambleístas, informó que, con base en la convocatoria emitida para el proceso de elección, se procederá este  jueves 8 de febrero al cómputo de votos y recepción de actas de los consejos técnicos electorales constituidos en cada una de las veintiséis dependencias académicas, y el próximo viernes 9 de febrero, en sesión de la Asamblea Extraordinaria, se informarán los resultados de la elección y en ese mismo acto se hará la declaración y toma de protesta de la persona que resulte electa para ocupar el cargo de la rectoría.

Impulsa la UAT estrategias para la eficiencia y el crecimiento institucional

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la 14.ª Reunión del Colegio de Directores, llevada a cabo en el Centro Universitario Sur (CUS), donde se reunió con titulares de las 27 dependencias académicas y funcionarios del gabinete de la Rectoría para revisar los avances institucionales y definir nuevas estrategias orientadas al fortalecimiento académico y administrativo de la casa de estudios. "

Durante el encuentro, el rector destacó los avances y logros de la UAT, subrayando la mejora académica en la posición nacional, así como el manejo transparente y responsable de los recursos.

Refrendó el compromiso de la UAT de brindar mayores oportunidades educativas, promoviendo la inclusión y el acceso a más jóvenes, así como la planeación estratégica para el crecimiento y la atención a la educación media superior.

Asimismo, señaló el incremento sostenido de la matrícula y la expansión de la infraestructura universitaria, reflejo del fortalecimiento institucional y del papel de la UAT como aliado en el desarrollo de Tamaulipas.

Se destacó también la importancia del trabajo colaborativo, la planeación institucional y la consolidación de programas académicos que refuerzan el liderazgo educativo de la Universidad en todo el estado.

Durante la reunión, se presentaron los informes sobre el sistema de gestión de la calidad bajo la Norma ISO 9000, destacando la relevancia de mantener una cultura de mejora continua, transparencia y eficiencia institucional en todos los procesos universitarios.

Se recordó que la UAT cumple 20 años de contar con dicha certificación, cuyo reconocimiento nacional e internacional avala la calidad de sus procesos académicos y administrativos, integrando, en esta labor, a dependencias académicas y oficinas de la administración central, con más de 760 procedimientos y la participación activa de cerca de 2 500 usuarios entre personal docente, administrativo y sindicalizado.

En el mismo marco, la Defensoría de los Derechos Universitarios presentó el tema “Paz y Derechos en y desde la Universidad", reafirmando el compromiso de la UAT con la promoción de una cultura de respeto, equidad y justicia restaurativa.

De igual forma, se presentaron los avances de la estrategia Correcaminos para la Paz, cuyo propósito es contribuir en la generación y consolidación de espacios libres de violencia, en congruencia con el Plan de Desarrollo Institucional y el Plan Integral de Cultura de Paz de la UAT.

Como parte del orden del día, se presentó un informe general de las actividades más recientes de los últimos tres meses, en el que se destacan acciones como la obtención de certificaciones externas a programas académicos, proyectos de infraestructura y colaboraciones con el gobierno estatal.

Finalmente, se abordaron temas de la Secretaría de Administración, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría General, entre ellos la nueva estructura orgánica de la Universidad, diseñada para optimizar la gestión académica y administrativa, fortalecer la planeación estratégica y consolidar los procesos de gobernanza universitaria.