DEPORTISTAS TAMAULIPECOS SE PREPARAN EN EUROPA PARA MUNDIAL DE JUDO

Han destacado a nivel nacional y continental durante varios años

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El victorense Eduardo Sagastegui y la tampiqueña Frida Maya, se encuentran en España para prepararse y llegar de la mejor forma posible al Campeonato Mundial de Judo, de la categoría cadete, el cual se realizará en Zagreb, Croacia del 23 al 26 de agosto del presente año.

Frida Maya ha estado desde el pasado 7 de agosto en Valencia, España, lugar en el que se realizó el ‘Valencia Judo Training Camp 2023’, que contó con cientos de deportistas de países como: España, Italia, Francia, Países Bajos, Letonia, Israel, Croacia, Ucrania, República Dominicana, Colombia, Estados Unidos, Canadá, Chile, entre otros.

Este evento terminó el pasado 12 de agosto, pero la tamaulipeca se mantendrá en dicha ciudad para seguir con entrenamientos en uno de los Dojos (equipos), a los que fue invitada para seguir con la suma de experiencia deportiva, esto lo confirmó Manuel Raga Navarro, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE).

Eduardo Sagastegui comenzó con su gira europea el pasado viernes 12 de agosto y se concentra actualmente en Brunete, una ciudad cercana a Madrid y en la que se encuentran destacados judocas de la selección española en diferentes categorías.

Sagastegui entrenará hasta el día 21 de agosto en territorio español, para después emprender su viaje junto a su compañera Frida Maya para la ciudad de Zagreb, lugar en el que buscarán dejar en alto a Tamaulipas y México en esta justa internacional.

En la Copa del Mundo habrá participación de poco más de 500 judocas de 66 países y los tamaulipecos serán parte de este importante evento en las divisiones de -57 kilogramos (Frida Maya) y -60 kilogramos (Eduardo Sagastegui).

El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Raga, deseó éxito a estos tamaulipecos a nombre del gobernador Américo Villarreal, además de felicitarlos por la gran carrera deportiva que han hecho a pesar de su corta edad, siendo ejemplo para niños, niñas y jóvenes tamaulipecos.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.