DENUNCIA GOBTAM MUERTE DE 130 TORTUGAS LORA

ACUDEN A PROFEPA Y SEMARNAT PARA DESENTRAÑAR LA VERDAD.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobierno de Tamaulipas ya interpuso las denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por el hallazgo de 130 tortugas muertas en la zona costera del municipio de Soto la Marina. 

Lo anterior lo informó el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca durante una entrevista, al señalar que también instruyó al secretario de Pesca del Estado para que se haga una investigación y ver si es algún tipo de contaminación lo que está matando a las tortugas Lora. 
 

 

FOTO 1

“He pedido al secretario de Pesca que haga los análisis y estudios correspondientes para asegurarnos que estas tortugas no estén muriendo por causas de pesca ilegal, dijo que no vaya a ser algo que las esté contaminando, eso sería muy delicado”, expuso. 

Indicó que existe 
preocupación por el hallazgo de estas tortugas marinas mientas en la región entre La Pesca y Barra de Caballos del municipio de Soto la Marina. 
 

 

FOTO 2

“También han sido tortugas verdes y esto nos obliga no sólo como estado a interponer la denuncia, sino a trabajar de la mano con las autoridades para evitar a toda costa que sea la pesca furtiva en este caso la pesca ilegal sea la que esté causando este tipo de problemas”, reiteró el Mandatario estatal. 

Las denuncias también se presentaron ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

 

Fortalece STPS capacidades de inspectores laborales con Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo el Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica en Inspección Laboral, dirigido al personal designado como inspectores adscritos a la Dirección de Inspección y Previsión Social.

El acto fue encabezado por la directora del área, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde la capacitación fue impartida por la docente Juliana Rosalinda Guerra González.

El objetivo de este ejercicio académico fue fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y éticas de las y los inspectores, mediante la actualización en temas de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, procedimientos inspectivos, derechos y obligaciones de los actores laborales, así como en el uso de herramientas administrativas y de servicio público.

Con ello se busca garantizar una supervisión eficaz, con estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, reglamentos y normas oficiales mexicanas vigentes.

La capacitación se desarrolló con un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como orden y limpieza en los centros de trabajo, administración del tiempo, relaciones laborales, REPSE, seguridad social, riesgos de trabajo, salario y prestaciones, análisis de reglamentos, fundamentos jurídicos de la inspección, debido proceso, argumentación jurídica y prevención de responsabilidades administrativas.

Este esfuerzo responde al impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad fortalecer los mecanismos de supervisión y capacitación, a fin de promover una cultura laboral de legalidad, seguridad, productividad y respeto a los derechos humanos.