Delegaciones y coordinaciones de la Guardia Estatal se suman con donativo para población afectada por inundaciones

Delegaciones y coordinaciones de la Guardia Estatal se suman con donativo para población afectada por inundaciones


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través del Centro de Acopio instalado en el Complejo Estatal de Seguridad Pública, personal de las diferentes delegaciones y coordinaciones de la Guardia Estatal continúan aportando sus donativos, que serán destinados a la población afectada por inundaciones en municipios fronterizos.

Artículos de higiene personal, limpieza y alimentos no perecederos son algunos de los productos recolectados en la colecta que encabeza el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García.

Elementos de la Subsecretaría de Operaciones de la Guardia Estatal, Operaciones Especiales, Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal (FEGE), personal operativo destacamentado en otros municipios y colaboradores de las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) refrendan su compromiso con la sociedad al aportar diferentes donativos.

Entre las áreas participantes destacan: Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Coordinación General Jurídica, Dirección de Administración de Personal, la Universidad de Seguridad y Justicia, Dirección de Análisis e Inteligencia, Asuntos Internos, Policía Auxiliar y la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), entre otras.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.