Declaran fin de emergencia por inundación en Reynosa

Protección Civil Nacional destaca respuesta de Gobierno de Tamaulipas ante la contingencia.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Coordinación Nacional de Protección Civil, dio a conocer el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia que se emitió el pasado 27 de junio, para Reynosa por la presencia de inundación fluvial y pluvial, ocurrida el 24 de junio.

Lo anterior, toda vez que la situación anormal generada por esos fenómenos naturales ha disminuido a niveles aceptables.

FOTO 1



“Y la capacidad de respuesta del gobierno estatal se ha reforzado con los apoyos proporcionados por el Gobierno de México, brindando así una oportuna atención a la población ante los efectos de la emergencia”, resaltó.

Los productos autorizados para esta Declaratoria de Emergencia en dicho municipio fue: despensa, cobertor “B”, colchoneta, kit de limpieza, kit de aseo personal, impermeable, botas, carretilla, palas, agua y medicamento.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.