Declaran fin de emergencia por inundación en Reynosa

Protección Civil Nacional destaca respuesta de Gobierno de Tamaulipas ante la contingencia.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Coordinación Nacional de Protección Civil, dio a conocer el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia que se emitió el pasado 27 de junio, para Reynosa por la presencia de inundación fluvial y pluvial, ocurrida el 24 de junio.

Lo anterior, toda vez que la situación anormal generada por esos fenómenos naturales ha disminuido a niveles aceptables.

FOTO 1



“Y la capacidad de respuesta del gobierno estatal se ha reforzado con los apoyos proporcionados por el Gobierno de México, brindando así una oportuna atención a la población ante los efectos de la emergencia”, resaltó.

Los productos autorizados para esta Declaratoria de Emergencia en dicho municipio fue: despensa, cobertor “B”, colchoneta, kit de limpieza, kit de aseo personal, impermeable, botas, carretilla, palas, agua y medicamento.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.